IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Del Servicio de Salud

33 nuevos profesionales de la salud se sumarán a recintos de atención primaria en Ñuble

Durante tres años trabajarán en 14 comunas con menor acceso a médicos y atención odontológica pública.
Los nuevos profesionales. Foto: Servicio de Salud.
Los nuevos profesionales. Foto: Servicio de Salud.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 33 nuevos profesionales de la salud se integraron este lunes 7 de abril a la Red de Atención Primaria de Salud (APS) de la Región de Ñuble.

Se trata de 26 médicos y 7 odontólogos que inician su Etapa de Destinación y Formación (EDF) en 17 establecimientos asistenciales de 14 comunas pertenecientes a las provincias de Diguillín, Itata y Punilla.

Los profesionales fueron asignados a hospitales comunitarios y centros de salud familiar (Cesfam). Las comunas que los recibirán son Coelemu, Cobquecura, El Carmen, Bulnes, Chillán, San Carlos, Quillón, Coihueco, Trehuaco, Quirihue, San Fabián, Yungay, Pinto y Ñiquén.

Durante al menos tres años, deberán realizar controles de salud, visitas domiciliarias, atención en extensión horaria y acciones comunitarias. Luego del periodo de destinación, podrán postular a becas de especialización médica dentro del sistema público.

También recibirán formación en contenidos vinculados a gestión clínica y liderazgo. Esta etapa se enmarca en una política nacional dirigida a reforzar la atención médica en comunas con menor cobertura.

Lee también: 12 mil educadores de Ñuble se capacitarán para trabajar con niños TEA

«Vienen con harto entusiasmo»

La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, explicó que el ingreso de profesionales responde a la planificación del sistema regional.

“Hoy damos la bienvenida a 33 profesionales que vienen con harto entusiasmo y ganas de contribuir en los diversos territorios de la región, ya sea en hospitales comunitarios o en Cesfam”, declaró.

Además, señaló que la EDF incluye formación complementaria en gestión organizacional. La autoridad afirmó que los equipos clínicos requieren competencias tanto técnicas como administrativas.

El gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, participó en el acto de recepción oficial. “Les hemos pedido que apliquen de la mejor manera lo aprendido durante su formación, siempre con un trato humano y cercano”, afirmó durante su intervención.

El médico cirujano Marcelo Rojas, destinado al Hospital Comunitario de Quirihue, señaló que su decisión estuvo motivada por razones personales. “Elegí esta región porque soy de Coihueco y quería volver para estar cerca de mi familia”, indicó.

Agregó que buscará aplicar sus conocimientos adquiridos durante los siete años de estudio en beneficio de la población local. Aseguró que espera contribuir activamente en la atención médica del territorio.

Relacionado: Mascarilla obligatoria en centros de salud: Minsal fijó fecha para la medida en Ñuble

Servicio de Salud «es uno de los mejores» para esta etapa

La odontóloga Elizabeth Ortega, asignada al Hospital de Bulnes, también valoró su incorporación al sistema público. “Me habían comentado que el Servicio de Salud de Ñuble es uno de los mejores para realizar la EDF”, expresó.

Comentó que ella y sus colegas comparten una motivación por desarrollarse profesionalmente y servir a la ciudadanía. A su juicio, la destinación representa una oportunidad concreta de formación clínica y ejercicio profesional.

La Etapa de Destinación y Formación es una política implementada por el Ministerio de Salud desde los años noventa. Su objetivo es distribuir médicos y odontólogos en comunas con baja disponibilidad de atención especializada.

Según información oficial del ministerio, más de 1.500 profesionales participan anualmente en este proceso a nivel nacional

Sigue leyendo: Por sus cifras de vacunación, escogen a Ñuble para evaluar programa nacional de inmunizaciones

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Iris Abarzua Sánchez
martes, 8 de abril de 2025 A las 18:44 hrs.

Excelente noticia ,Desde Ñiquen , Agrupación lugar del viento protegido (TEA)

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.