IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Sólo puede gestionar prevención y proyectos

Gobierno Regional de Ñuble nombró a nuevo coordinador de seguridad: estas son sus funciones

El nombramiento llega a días de que el Gobierno central nombrara un Seremi de Seguridad interino para la región, otro cargo con una función distinta.
De izquierda a derecha: el gobernador Crisóstomo y Álvaro Rivas.
De izquierda a derecha: el gobernador Crisóstomo y Álvaro Rivas.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Gobierno Regional (GORE) de Ñuble nombró a Álvaro Rivas como nuevo Coordinador de Seguridad y Prevención del Delito. La información fue entregada por el gobernador, Óscar Crisóstomo, este martes, 8 de abril y llega sólo días después de que el Gobierno central nombrara su primer Seremi de Seguridad para Ñuble.

Rivas cuenta con una vasta trayectoria en seguridad pública. Fue director de Seguridad Pública en la Municipalidad de Chillán Viejo y también desempeñó funciones como Coordinador de Gestión del Fondo Nacional de Seguridad Pública. Además, fue gobernador de la Provincia de Arauco.

Lee también: Cae banda que robaba vehículos en Ñuble y Santiago: 3 detenidos quedaron con cautelares

¿Qué funciones tendrá?

Es el nuevo Seremi de Seguridad que nombró el Gobierno central el que tiene el mandato legal de tomar medidas y coordinar con policías y fuerzas de orden público. Por ello, las funciones de la autoridad que acaba de nombrar el GORE deben ser distintas.

Los gobiernos regionales en Chile no tienen atribuciones directas en materia de seguridad pública, por ende sólo pueden desempeñar roles complementarios, como lo que se ha denominado «prevención del delito» -tomar medidas para que no ocurran más situaciones de riesgo- y elaborar estrategias regionales de desarrollo.

Así lo informó LA FONTANA: Nombran nuevo Seremi de Seguridad en Ñuble tras creación de ministerio: conoce la autoridad acá

En sus primeras declaraciones, Rivas destacó la relevancia de la seguridad para la ciudadanía. «La seguridad es una de las dos o tres materias más importantes que la ciudadanía requiere de sus autoridades, por lo que el desafío es importante», señaló.

Rivas también hizo énfasis en la necesidad de crear políticas públicas específicas desde la región. «Tenemos que construir la política pública desde la región«, agregó, refiriéndose a la importancia de adaptar las iniciativas a las necesidades locales.

Relacionado: Ñuble registró 20 homicidios durante 2024, un 42,8% más que el año anterior

Gestión de fondos y proyectos de seguridad

El gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, aseguró que la experiencia de Rivas fue clave en su nombramiento. «Tuvimos que salir a buscar a alguien que pudiera liderar este proceso, una persona que tuviera la experiencia suficiente, y también el conocimiento de nuestra región«, afirmó Crisóstomo.

Rivas tendrá la responsabilidad de gestionar los Fondos de Seguridad del Gobierno Regional, que están destinados a proyectos colaborativos con organizaciones sociales. Además, liderará el proyecto de televigilancia en zonas urbanas y rurales de Ñuble.

El nuevo Coordinador también coordinará proyectos con Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), incluyendo el cuartel regional de la PDI. Pero sólo serán proyectos, ya que el mandato legal para coordinar medidas de seguridad lo tiene el Seremi de Seguridad.

Actualmente, se tramita un proyecto de ley que propone la creación de la División de Prevención del Delito. Este proyecto permitirá adaptar las políticas de seguridad a cada región del país.

Sigue leyendo: Investigan muerte de mujer en Pemuco: fue hallada sin vida en canal de regadío

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.