IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Está entregado a empresa que debe mejorarlo

¿Qué pasa con el «Camino 380» en San Carlos? Alcalde explica por qué aún no lo reparan

El municipio hoy ni siquiera puede ir con una maquinaria para mejorar el tramo, argumentó. Revisa los motivos, acá.
El tramo denominado "Camino 380" en San Carlos. Foto: Street View.
El tramo denominado "Camino 380" en San Carlos. Foto: Street View.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El alcalde de San Carlos (Región de Ñuble), Rubén Méndez Venegas, se refirió a las peticiones y críticas de vecinos que transitan a diario por el camino que conecta calle Freire con una vía alternativa a la Ruta 5 Sur, en el kilómetro 380 de la Panamericana.

El tramo de tierra, que se conoce popularmente como «Camino 380», se encuentra en pésimo estado pero hoy el municipio no lo puede arreglar. Así lo explicó el edil durante el Concejo Municipal del miércoles, 9 de abril.

«Ustedes, concejales, conocen muy bien cual es la problemática del 380. La gente siempre pregunta por qué no arreglamos el camino. En resumen, nosotros no podemos arreglarlo hoy, porque está entregado a una empresa (para su conservación)«, dijo.

Es dicha empresa la que tiene el mandato de arreglarlo, pero no puede hacerlo porque el proyecto se retrasó y debe realizar primero una reevaluación del trabajo por parte del Gobierno Regional de Ñuble, que financia el mejoramiento. La empresa, eso sí, sólo lo mejorará, no lo pavimentará.

Lee también: Confirman que película sancarlina «Denominación de Origen» llegará a cine de Chillán

Gobierno Regional comprometió acelerar proceso

«Si nosotros (como municipio) metiéramos maquinaria municipal hoy en día estaríamos cometiendo un incumplimiento grave, por lo tanto no podemos meter maquinaria ahí, pero estamos apurando la reevaluación», dijo el jefe comunal.

«Lo hablamos con el gobernador y se comprometió a sacar rápido la reevaluación para que la empresa empiece a trabajar. Lo mismo pasa con el camino Las Camelias«, aseguró Méndez.

Relacionado: Nuevo corte de tránsito en San Carlos: por obras de paseo peatonal restringirán ingreso a calle Ossa

Camino debe ser traspasado a Vialidad para asfaltarlo

En la misma instancia, el alcalde precisó que, para asfaltar dicho tramo, una opción es traspasar la tutela del camino (hoy es municipal) a la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas.

«Surgió la posibilidad de que, con apoyo del Gobierno Regional, podamos meter este camino bajo tutela de Vialidad para que podamos asfaltarlo a la brevedad«, cerró el edil.

Sigue leyendo: Municipio de San Carlos aún no realiza auditoría externa: Contraloría debe aprobar bases de licitación

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

A las 08:54 hrs.

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.