Un total de $265 millones fueron destinados a la remodelación e implementación de la nueva Central de Alimentación del Hospital Comunitario Dr. Eduardo Contreras Trabucco de Coelemu (Región de Ñuble). Así lo informó la directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca, durante la inauguración de esta nueva infraestructura.
La inversión se distribuye entre la renovación de la infraestructura y la compra de nuevos equipos para mejorar la preparación y distribución de alimentos. El objetivo es optimizar los servicios de alimentación para pacientes y personal del hospital.
Lee también: Van 134 mil personas vacunadas en Ñuble en menos de 2 meses, el doble que el año pasado
Abarca explicó que la obra forma parte de un esfuerzo más amplio. Desde 2023, se han destinado más de mil millones de pesos al hospital en diversas mejoras.
“Esta inversión es una muestra clara de nuestro compromiso con la salud pública y la calidad de los servicios que entregamos a la comunidad”, expresó.
La nueva central de alimentación cumple con las normativas sanitarias y nutricionales requeridas para cada paciente. Además, mejora el flujo de trabajo, facilitando la distribución eficiente de los alimentos. Las mejoras buscan resolver limitaciones previas de la infraestructura.
Relacionado: 33 nuevos profesionales de la salud se sumarán a recintos de atención primaria en Ñuble
Mejoras en infraestructura y nuevos equipos
El director del Hospital de Coelemu, Luciano Cisternas, destacó que el proyecto fue diseñado hace varios años. Mencionó que, además de la remodelación, se adquirió un autoclave para la esterilización de utensilios. “Esto refuerza el compromiso con la mejora continua de las condiciones de trabajo y la calidad del servicio”, añadió.
El jefe (s) del Servicio de Nutrición y Alimentación del Hospital de Coelemu, Diego Vásquez, subrayó que la nueva central permitirá ofrecer un servicio más eficiente. “Contamos con equipos nuevos y un flujo unidireccional que no teníamos antes”, comentó Vásquez.
Con esta inversión, el Hospital de Coelemu busca fortalecer la red asistencial de Ñuble, mejorando tanto la atención de los pacientes como las condiciones de trabajo del personal.