IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

De cara a temporada de lluvias

«La bocatoma ya no existe»: Piden al MOP obras para evitar inundaciones en canales de San Carlos

El agua está entrando a los caudales sin resistencia, advirtieron regantes. El municipio, en tanto, enlistó los puntos críticos que podrían afectar incluso a la zona urbana.
Una de las bocatomas del río Ñuble. Foto: Junta de Vigilancia.
Una de las bocatomas del río Ñuble. Foto: Junta de Vigilancia.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Municipalidad de San Carlos y la Junta de Vigilancia del Río Ñuble solicitaron al Ministerio de Obras Públicas (MOP) la ejecución de obras de mitigación para prevenir desbordes en la comuna durante el invierno.

La solicitud fue presentada el pasado viernes, 5 de abril, durante una visita a terreno realizada junto al Seremi de Obras Públicas de Ñuble, directivos de la Dirección General de Aguas (DGA) y la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH).

El requerimiento se fundamenta en los daños provocados por las crecidas del río Ñuble en 2023, las cuales destruyeron varias bocatomas. Estas estructuras permiten desviar el agua hacia canales de riego y, al no estar operativas, aumentan el riesgo de desbordes en sectores urbanos y agrícolas.

Lee también: 677 agricultores de Ñuble fueron capacitados por el INIA en fruticultura sostenible

El alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, señaló que el riesgo es evidente en zonas como el sector Las Tomas. «La bocatoma ya no existe, el temporal de 2023 se llevó gran parte de la infraestructura”, afirmó la autoridad comunal.

Méndez también solicitó celeridad en los procesos administrativos para iniciar obras antes del invierno.
“Ojalá agilizar los trámites posibles para tener una intervención pronta y que nos deje la tranquilidad de que se ha hecho lo necesario”, expresó.

Relacionado: Viñas de Ñuble participarán en Fiesta de la Vendimia en Marina del Sol de Talcahuano

MOP recorrió la zona

Por la solicitud al ministerio, fue el propio Seremi de Obras Públicas, Freddy Jelvez, quien encabezó el recorrido por los puntos críticos junto a equipos técnicos del esa cartera. “Visitamos el lugar junto a nuestros directores para evaluar en qué podemos apoyar dentro de nuestro ámbito de acción que la ley nos permite”, indicó.

El presidente del Canal Municipal y director de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, Andrés Rueda, explicó que la destrucción de las bocatomas ha tenido efectos tanto en el riego agrícola como en sectores urbanos.
El agua entra sin resistencia y eso provoca desbordes de canales que están más abajo y finalmente el agua llega a la ciudad”, afirmó.

Rueda agregó que uno de los puntos más afectados ha sido el paso bajo nivel de San Carlos, que ha sufrido inundaciones en años anteriores debido a la falta de control del caudal. Según indicó, los regantes han advertido sobre esta situación desde 2023, sin soluciones estructurales hasta ahora.

El concejal de San Carlos, Jorge Rodríguez, manifestó preocupación por la ausencia de medidas anticipadas ante eventos climáticos que puedan repetirse. “Si no se toman medidas ahora, más adelante puede ser tarde”, declaró durante la visita.

Sigue leyendo: Monitorean población equina en Ñuble tras casos de anemia infecciosa en Biobío

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

A las 08:54 hrs.

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.