IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Durante el Gobierno anterior

Caso Fundaciones: Detectan irregularidades entre convenio de Seremi de Cultura Ñuble y ProCultura

Lo más grave es que Contraloría aún no logra determinar cuántos de los $38 millones del proyecto salieron de la billetera fiscal. Todo fue ejecutado en 2021.
Frontis de la Contraloría General de la República. Foto: Elías Meza | LA FONTANA.
Frontis de la Contraloría General de la República. Foto: Elías Meza | LA FONTANA.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Contraloría General de la República detectó múltiples irregularidades en un convenio suscrito entre la Seremi de las Culturas de la Región de Ñuble y la Fundación ProCultura.

Esto, en el marco del proyecto “Archivo Fotográfico y Colorea tu Patrimonio”, ejecutado en 2021 como parte del programa “Quiero mi Barrio”. La iniciativa trabajó con $38 millones, de los cuales el ente contralor aún no logra determinar cuánto provino del fisco.

Según publicó La Tercera, el informe de fiscalización señala que hubofalta de control y supervisión oportuna a la ejecución del convenio”, que solo fue visitado en terreno una vez. Además, se advierte la ausencia de cuatro informes de avance exigidos por contrato.

Lee también: Vecinos de Altos de Monterrico, en Chillán, constituyen nuevo centro cultural

Hubo gastos que no corresponden: incluso alojamientos y peajes

Contraloría también detectó rendiciones de gastos administrativos que no corresponden al objetivo del convenio. Entre ellos: alimentación, alojamiento, peajes, estacionamientos y remuneraciones, los que representan el 66% del total rendido. Incluso, algunos de estos gastos se ejecutaron antes de ser aprobada la modificación del proyecto.

El informe advierte también la existencia de “funcionarios fantasma”, ya que solo se adjuntaron dos contratos de un total de seis personas que trabajaron en el proyecto. A ello se suma que algunos trabajadores recibieron dobles pagos: boletas de honorarios además de sueldos como funcionarios activos de la misma fundación.

El monto total rendido asciende a $38.010.322, pero no fue posible determinar con certeza cuánto aportó la Seremi ni cuánto la fundación. La ONG, liderada por el psiquiatra Alberto Larraín, también es investigada por la Fiscalía en el marco del denominado Caso Convenios.

Relacionado: Confirman que película sancarlina «Denominación de Origen» llegará a cine de Chillán

Respuesta de la actual Seremi de Cultura

La noche del jueves 10 de abril, la Seremi de las Culturas de Ñuble emitió un comunicado oficial en el que agradeció a la Contraloría por “refrendar la falta de instalación de la Secretaría Regional Ministerial […] en el Gobierno anterior”.

Esto, ya que el convenio fue ejecutado en 2021, durante el gobierno de Sebastián Piñera. Desde la entidad aseguraron que las falencias fueron heredadas y visibles desde 2022, al inicio del actual periodo, especialmente “en la falta de dotación funcionaria, lo que se reflejaba en la falta de programas y además impactaba en procesos administrativos”.

Añadieron que el aporte de Contraloría ha sido “fundamental para abordar vicios o errores de la gestión anterior”, comprometiéndose a mejorar con “la mejor disponibilidad, apego a la normativa y compromiso con el desarrollo cultural, artístico y patrimonial en la Región de Ñuble”.

Sigue leyendo: Chillán es la comuna con mayor inversión presupuestaria en cultura a nivel nacional

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

A las 08:54 hrs.

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.