IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Programa educativo del Sernatur

60 escolares de Ñuble inician giras de estudio a destinos nacionales con apoyo fiscal

A Pucón y Pichilemu los pasajes. Conoce acá cómo funciona el programa de SERNATUR que está beneficiando a estudiantes.
La iniciativa corresponde a la 17ª temporada del programa Gira de Estudio. Foto: Sernatur
La iniciativa corresponde a la 17ª temporada del programa Gira de Estudio. Foto: Sernatur
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 60 estudiantes de Ñuble iniciaron viajes educativos en el marco del programa Gira de Estudio de Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR). Así lo informó el propio organismo, este jueves 10 de abril.

Esta semana comenzaron los primeros traslados del año, con participación del Colegio Alcázares de Ñuble y el Liceo Agrícola de Chillán. Los destinos asignados para cada delegación son las comunas de Pucón y Pichilemu, respectivamente.

La iniciativa corresponde a la 17ª temporada del programa Gira de Estudio, coordinado por el SERNATUR. La convocatoria nacional fue abierta en julio de 2024 y estuvo dirigida a establecimientos de enseñanza media de todo el país.

Lee también: Vecinos de Altos de Monterrico, en Chillán, constituyen nuevo centro cultural

El viaje contempla una duración de cinco días y cuatro noches. Incluye transporte en bus privado, alojamiento compartido en hoteles o cabañas, alimentación completa, actividades guiadas y seguro de asistencia.

En la Región de Ñuble, los destinos habilitados para este año son Santiago, Pichilemu, Pucón, Villarrica, Valdivia y Lago Ranco. Según la planificación de SERNATUR, los lugares se seleccionan por su capacidad de acogida, accesibilidad y condiciones de seguridad.

El director regional de SERNATUR, Augusto González, explicó que cada delegación cuenta con apoyo técnico y logístico. “Las giras incluyen traslados en bus exclusivo para la delegación, alojamiento en hoteles o cabañas en habitaciones compartidas, con un régimen de pensión completa”, indicó la autoridad.

También detalló que los recorridos integran salidas turísticas, actividades recreativas y acompañamiento permanente. “Disfrutarán de excursiones, todo ello con la guía de un experto en turismo durante todo el viaje. También contarán con seguro de asistencia en viaje”, añadió.

Relacionado: Chillán es la comuna con mayor inversión presupuestaria en cultura a nivel nacional

Directores valoran la experiencia para sus estudiantes

El director del Liceo Bicentenario Agrícola de Chillán, Claudio Asenjo, se refirió a las jornadas vividas por los estudiantes. Indicó que se trató de una semana intensa, con múltiples actividades y horarios exigentes.

“Asistieron a distintas actividades, lo han pasado muy bien, jornadas bastante largas, extenuantes, pero la juventud da para eso”, expresó. Añadió que como comunidad educativa esperan poder participar en próximas ediciones del programa.

Las salidas incluyen visitas a comunidades locales, así como actividades prácticas en terreno. El programa Gira de Estudio opera con presupuesto estatal. Su ejecución depende de convocatorias públicas anuales y de la disponibilidad de recursos asignados por región.

Sigue leyendo: Abren postulaciones para Concurso Roberto Parra 2025: final será en Chillán y premio asciende a $6 millones

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

A las 08:54 hrs.

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.