IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Campaña de invierno

Ñuble suma 10 nuevos puntos de vacunación contra enfermedades virales: revísalos todos acá

En Chillán, por ejemplo, habilitaron un supermercado para suministrar las dosis. Conoce acá toda la información al respecto.
Para mayo se espera el peak de circulación de la influenza. Foto: Servicio de Salud Ñuble
Para mayo se espera el peak de circulación de la influenza. Foto: Servicio de Salud Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 10 nuevos puntos de vacunación han sido habilitados en la Región de Ñuble, como parte de la campaña de inmunización para la temporada de invierno.

Así lo informó el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), con el objetivo de aumentar la cobertura en los grupos más vulnerables. Estos incluyen personas mayores, gestantes y aquellos con enfermedades crónicas.

Lista completa de puntos de vacunación

Entre los puntos habilitados se encuentra el Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE) del Hospital de San Carlos, que atenderá todos los martes y jueves de abril.

Además, estará disponible un punto en el Supermercado Líder de Av. Collín en Chillán hasta el 20 de abril. Estos lugares buscan facilitar el acceso a la vacunación, especialmente en zonas de alta concurrencia.

El Director (s) del Hospital de San Carlos, Dr. Fernando Corvalán, explicó que «el CAE de nuestro hospital atiende a un promedio de 900 personas diariamente«. Para facilitar la vacunación, se ha dispuesto un nuevo punto en la intersección de las calles Serrano con Ossa, en San Carlos.

Pero son muchos más. Puedes acceder al detalle comuna a comuna a través de un portal especial que habilitó el Servicio de Salud Ñuble. Haz clic aquí para visitarlo.

Lee también: 33 nuevos profesionales de la salud se sumarán a recintos de atención primaria en Ñuble

Aún no llega el peak de la temporada

La Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, comentó que «aún no alcanzamos el peak de circulación viral, proyectado para mayo en el caso de la Influenza«.

La autoridad hizo un llamado a la población para que se vacune a tiempo, de modo que puedan generar inmunidad antes de que aumenten los casos de enfermedades respiratorias graves.

Relacionado: Van 134 mil personas vacunadas en Ñuble en menos de 2 meses, el doble que el año pasado

Además, el SSÑ implementó una campaña de contactabilidad remota a través de WhatsApp. La iniciativa busca contactar a los padres y tutores de lactantes de seis meses para que reciban la vacuna contra la Influenza y el anticuerpo monoclonal Nirsevimab.

La Subdirectora de Gestión de los Cuidados de Enfermería del Servicio de Salud Ñuble, Eugenia Riveros, explicó que la campaña busca reforzar la asistencia de lactantes de seis meses de edad.

«Esta iniciativa busca reforzar la asistencia de lactantes que cumplen seis meses de edad, quienes deben recibir el anticuerpo monoclonal Nirsevimab, además de la vacuna contra la Influenza«, detalló.

Sigue leyendo: Por sus cifras de vacunación, escogen a Ñuble para evaluar programa nacional de inmunizaciones

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.