Un total de $4 mil 500 millones costará la remodelación de la Plaza de Armas de Chillán (Región de Ñuble). Así lo informó el alcalde de la comuna, Camilo Benavente.
La autoridad detalló que el proyecto busca transformar 29 mil metros cuadrados del principal espacio público. Las obras podrían comenzar durante el año 2026, si se cumplen los plazos de evaluación técnica.
La propuesta se encuentra en etapa de postulación a la recomendación técnica del Ministerio de Desarrollo Social, requisito necesario para que una iniciativa acceda a financiamiento estatal. El diseño incluye una reorganización del espacio, así como la incorporación de nuevo equipamiento urbano.
Entre los elementos considerados en el plan se incluyen escaños accesibles, mesas de ajedrez y tótems informativos. También se contempla el mejoramiento de los pavimentos para permitir recorridos sin interrupciones.
El alcalde aseguró que el diseño busca responder a las necesidades actuales de accesibilidad urbana. “Contempla una importante intervención del espacio público, orientada a mejorar su accesibilidad, funcionalidad y calidad urbana”, declaró.
Lee también: Decretan prisión preventiva para imputado por asalto a local en población de Chillán
Se mejorará el pavimento y las rutas peatonales
El Director de la Secretaría de Planificación Comunal (Secpla), Carlos Araya, explicó que la reconfiguración busca mejorar la conectividad interna del espacio.
“Se ordenan las circulaciones mediante el mejoramiento de los pavimentos, lo que permite recorridos continuos, accesibles y libres de obstáculos”, señaló.
Además, el proyecto contempla la delimitación de zonas específicas para actividades cívicas, culturales y recreativas. Estas áreas estarían organizadas para distintos tipos de uso ciudadano, con criterios funcionales y de tránsito.
Relacionado: Operación Cachureos en Chillán: revisa qué sectores recorrerá entre hoy y el 19 de abril
En el componente ambiental, la planificación incluye la conservación de árboles con valor patrimonial y la incorporación de vegetación nativa.
Según la Jefa de Proyectos de Secpla, Carolina Alvar, se evaluó cada ejemplar según criterios técnicos. “Se propone la conservación de ejemplares de alto valor patrimonial, junto con la incorporación de nuevas especies de árboles y vegetación nativa”, indicó.
Hola muy buena idea remoselar plaza de armas, pero se les olvida que aún existen dos puentes de madera en calle Hernando de Magallanes , los que cada un año se deben reparar ya que el flujo vehícular a aumentado , convirtiéndose en una alternativa para mario vergara y libertad oriente, que el progreso llegue a todos lados, es lo ideal
Ojalá, que no sea el mismo diseñador del paseo arauco, porque si es el mismo, mejor nos quedamos como estamos
Ojalá que la plaza de nuestro querido Chillán no pierda la majestuosidad de sus árboles y el aire patriótico y provinciano que la caracteriza. Perderíamos identidad si la “remodelan porque están los dineros”, “hay que hacerlo”. Pregunten también a los chillanejos si deseamos cambiarla. A veces lo provinciano se confunde con anticuado yo diría que significa “tradicional”.
Respetuosamente
Vicente
Creo que no es necesario remodelar laPlaza de Armas.Hay muchas necesidades pendientes.Como Región no hemos avanzado mucho.