IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ceremonia en Escuela de Pinto

SLEP Punilla Cordillera es el segundo más rural del país: el 77% de sus recintos están en el campo

La cifra fue entregada en la celebración del Día de la Educación Rural, en una escuela de Pinto. Revísalo acá.
Educación rural | Fotografía de contexto: UNESCO / Eugenia Paz.
Educación rural | Fotografía de contexto: UNESCO / Eugenia Paz.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El 77% de los establecimientos del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Punilla Cordillera (Región de Ñuble) están en zonas rurales. Así lo informó el propio servicio, durante la conmemoración del Día de la Educación Rural, realizada el jueves 10 de abril en la Escuela José Tohá de Pinto..

En la actividad participaron estudiantes y profesores de la zona, autoridades regionales, directores y docentes. La cifra posiciona a este SLEP como el segundo con mayor nivel de ruralidad en el país, de acuerdo con los datos entregados por la propia institución.

El Seremi de Educación, César Riquelme, valoró el carácter simbólico de las escuelas ubicadas en sectores alejados. “La escuela rural está vigente y es más importante y esencial que nunca. La escuela rural está ligada a las raíces de nuestro país y está ligada también al desarrollo y al ascenso en la calidad de vida que millones de familias chilenas tuvieron a través de las décadas”, señaló.

Lee también: Más de 2.500 niños y jóvenes estudian en educación municipal de El Carmen

Premiación de concurso literario

Durante la jornada se realizó también la premiación del concurso literario “Punilla en 100 palabras: Voces de Mistral”, dirigido a estudiantes de establecimientos públicos del territorio.

La directora del SLEP Punilla Cordillera, Karina Sabattini, aseguró que la instancia permitió compartir con la comunidad educativa y destacó la convocatoria del concurso. “Tuvimos un gran número de participantes, así que estamos muy felices y enfocados en relevar, como siempre, la educación rural de nuestro territorio”, indicó.

El acto incluyó presentaciones artísticas de poesía, danza y música a cargo de estudiantes, en homenaje a la figura de Gabriela Mistral, en el marco de los 80 años desde que recibió el Premio Nobel de Literatura. La escritora chilena ha sido históricamente vinculada a la promoción de la educación en contextos rurales.

Relacionado: Mejoran 18 establecimientos educacionales de Punilla antes del retorno a clases

Gobierno valoró el primer año del SLEP

La Delegada Presidencial Provincial de Punilla, Rocío Hizmeri, se refirió a la instalación del servicio local en el territorio y a su estructura organizativa. “El de Punilla Cordillera fue el primer servicio, además, que se instaló en la región y que ha logrado articular las escuelas y los Liceos en torno a una mirada educativa”, declaró.

El SLEP, por su parte, indicó que ha desarrollado acciones en conectividad, infraestructura y capacitación docente en sus dos años de funcionamiento. Según el Ministerio de Educación, más del 30% de los establecimientos escolares en Chile se encuentran en zonas rurales y enfrentan, precisamente, falencias en esos ámbitos.

Sigue leyendo: Educación Superior en Ñuble: el 80% de los postulantes lograron cupo este 2025

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.