El 77% de los establecimientos del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Punilla Cordillera (Región de Ñuble) están en zonas rurales. Así lo informó el propio servicio, durante la conmemoración del Día de la Educación Rural, realizada el jueves 10 de abril en la Escuela José Tohá de Pinto..
En la actividad participaron estudiantes y profesores de la zona, autoridades regionales, directores y docentes. La cifra posiciona a este SLEP como el segundo con mayor nivel de ruralidad en el país, de acuerdo con los datos entregados por la propia institución.
El Seremi de Educación, César Riquelme, valoró el carácter simbólico de las escuelas ubicadas en sectores alejados. “La escuela rural está vigente y es más importante y esencial que nunca. La escuela rural está ligada a las raíces de nuestro país y está ligada también al desarrollo y al ascenso en la calidad de vida que millones de familias chilenas tuvieron a través de las décadas”, señaló.
Lee también: Más de 2.500 niños y jóvenes estudian en educación municipal de El Carmen
Premiación de concurso literario
Durante la jornada se realizó también la premiación del concurso literario “Punilla en 100 palabras: Voces de Mistral”, dirigido a estudiantes de establecimientos públicos del territorio.
La directora del SLEP Punilla Cordillera, Karina Sabattini, aseguró que la instancia permitió compartir con la comunidad educativa y destacó la convocatoria del concurso. “Tuvimos un gran número de participantes, así que estamos muy felices y enfocados en relevar, como siempre, la educación rural de nuestro territorio”, indicó.
El acto incluyó presentaciones artísticas de poesía, danza y música a cargo de estudiantes, en homenaje a la figura de Gabriela Mistral, en el marco de los 80 años desde que recibió el Premio Nobel de Literatura. La escritora chilena ha sido históricamente vinculada a la promoción de la educación en contextos rurales.
Relacionado: Mejoran 18 establecimientos educacionales de Punilla antes del retorno a clases
Gobierno valoró el primer año del SLEP
La Delegada Presidencial Provincial de Punilla, Rocío Hizmeri, se refirió a la instalación del servicio local en el territorio y a su estructura organizativa. “El de Punilla Cordillera fue el primer servicio, además, que se instaló en la región y que ha logrado articular las escuelas y los Liceos en torno a una mirada educativa”, declaró.
El SLEP, por su parte, indicó que ha desarrollado acciones en conectividad, infraestructura y capacitación docente en sus dos años de funcionamiento. Según el Ministerio de Educación, más del 30% de los establecimientos escolares en Chile se encuentran en zonas rurales y enfrentan, precisamente, falencias en esos ámbitos.