IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

A casi dos años de las crecidas

Un 90% lleva construcción de puentes en San Fabián tras inundaciones de 2023

Las obras permitirán habilitar una nueva conexión hacia la frontera y evitar el cruce del río Ñuble, aunque aún falta seguir construyendo caminos, detalló el MOP.
Las obras permitirán habilitar una nueva conexión hacia la frontera. Foto: Gobierno Regional
Las obras permitirán habilitar una nueva conexión hacia la frontera. Foto: Gobierno Regional
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un 90% de avance presentan los puentes mecanos Los Sauces y Las Truchas, construidos en la zona cordillerana de la comuna de San Fabián (Región de Ñuble) tras los daños causados por el sistema frontal de 2023.

Así lo informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP), en el marco del Plan Nacional de Reconstrucción, con una inversión cercana a $5.000 millones.

Las obras, ejecutadas por la Dirección de Vialidad y la Dirección de Obras Hidráulicas, se ubican en la ruta N-313, tramo Los Mayos-El Roble.. Incluyen también la conservación de 10,2 kilómetros de camino y la modificación del trazado vial para evitar el cruce del río Ñuble.

Desde el nuevo trazado, restan 23,5 kilómetros hasta el límite con Argentina. El objetivo es facilitar el acceso al Paso Minas Ñuble, un cruce internacional que no se encuentra habilitado oficialmente por ambos países.

El gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, indicó que se evalúan los pasos siguientes para extender el camino hacia la frontera. Añadió que se están coordinando con municipios y asociaciones para solicitar al MOP la incorporación del tramo final a la red oficial.

Lee también: Tras 25 años de trámites y demoras, 209 familias de El Carmen recibieron su casa propia

Deben seguir construyendo caminos hacia paso internacional

“Fuimos a inspeccionar las obras, la habilitación de los kilómetros, y lo que nos queda es seguir construyendo caminos hacia el paso internacional”, declaró. También señaló que esperan avanzar durante el próximo año en la ejecución de los 23 kilómetros restantes.

El gobernador regional mencionó que se identificó un terreno de más de tres hectáreas, ubicado a siete kilómetros del límite, donde se podrían emplazar servicios de control fronterizo. “Ahí se podrían ubicar Aduanas, Migraciones, Carabineros, el SAG, la PDI y otras instituciones”, afirmó.

Relacionado: Adjudican pavimentación de 98 kms. en caminos de 9 comunas de Ñuble: revisa la lista acá

El seremi de Obras Públicas en Ñuble, Freddy Jelves, explicó que el tramo fue afectado por el temporal de 2023, lo que motivó la intervención. Según señaló, el financiamiento proviene de recursos extraordinarios asignados tras la emergencia climática.

Jelves detalló que las obras incluyeron la instalación de los dos puentes mecanos, además del mejoramiento del camino cordillerano. “Realizamos una conservación total abarcando más de 10 kilómetros, además integrando dos puentes del tipo mecano, el puente Las Truchas y el puente Los Sauces”, afirmó.

El seremi informó que las obras se encuentran en su fase final. “Llevamos cerca de un 90% de avance y estamos pronto a dar término a las obras que involucraron tanto a nuestra Dirección de Vialidad como a la Dirección de Obras Hidráulicas”, declaró.

El Paso Minas Ñuble continúa en etapa preliminar. Su eventual apertura dependerá de futuras definiciones administrativas y acuerdos entre los gobiernos de Chile y Argentina.

Sigue leyendo: Anuncian remodelación en Plaza de Chillán: revisa acá en qué consistirán las obras

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.