Un 90% de avance presentan los puentes mecanos Los Sauces y Las Truchas, construidos en la zona cordillerana de la comuna de San Fabián (Región de Ñuble) tras los daños causados por el sistema frontal de 2023.
Así lo informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP), en el marco del Plan Nacional de Reconstrucción, con una inversión cercana a $5.000 millones.
Las obras, ejecutadas por la Dirección de Vialidad y la Dirección de Obras Hidráulicas, se ubican en la ruta N-313, tramo Los Mayos-El Roble.. Incluyen también la conservación de 10,2 kilómetros de camino y la modificación del trazado vial para evitar el cruce del río Ñuble.
Desde el nuevo trazado, restan 23,5 kilómetros hasta el límite con Argentina. El objetivo es facilitar el acceso al Paso Minas Ñuble, un cruce internacional que no se encuentra habilitado oficialmente por ambos países.
El gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, indicó que se evalúan los pasos siguientes para extender el camino hacia la frontera. Añadió que se están coordinando con municipios y asociaciones para solicitar al MOP la incorporación del tramo final a la red oficial.
Lee también: Tras 25 años de trámites y demoras, 209 familias de El Carmen recibieron su casa propia
Deben seguir construyendo caminos hacia paso internacional
“Fuimos a inspeccionar las obras, la habilitación de los kilómetros, y lo que nos queda es seguir construyendo caminos hacia el paso internacional”, declaró. También señaló que esperan avanzar durante el próximo año en la ejecución de los 23 kilómetros restantes.
El gobernador regional mencionó que se identificó un terreno de más de tres hectáreas, ubicado a siete kilómetros del límite, donde se podrían emplazar servicios de control fronterizo. “Ahí se podrían ubicar Aduanas, Migraciones, Carabineros, el SAG, la PDI y otras instituciones”, afirmó.
Relacionado: Adjudican pavimentación de 98 kms. en caminos de 9 comunas de Ñuble: revisa la lista acá
El seremi de Obras Públicas en Ñuble, Freddy Jelves, explicó que el tramo fue afectado por el temporal de 2023, lo que motivó la intervención. Según señaló, el financiamiento proviene de recursos extraordinarios asignados tras la emergencia climática.
Jelves detalló que las obras incluyeron la instalación de los dos puentes mecanos, además del mejoramiento del camino cordillerano. “Realizamos una conservación total abarcando más de 10 kilómetros, además integrando dos puentes del tipo mecano, el puente Las Truchas y el puente Los Sauces”, afirmó.
El seremi informó que las obras se encuentran en su fase final. “Llevamos cerca de un 90% de avance y estamos pronto a dar término a las obras que involucraron tanto a nuestra Dirección de Vialidad como a la Dirección de Obras Hidráulicas”, declaró.
El Paso Minas Ñuble continúa en etapa preliminar. Su eventual apertura dependerá de futuras definiciones administrativas y acuerdos entre los gobiernos de Chile y Argentina.