La Municipalidad de Chillán confirmó que hay falta de stock de medicamentos en sus centros de salud primaria. La situación fue admitida mediante una declaración escrita enviada tras una consulta del medio nacional BioBioChile. Eso sí, no se precisaron cuáles son los fármacos faltantes ni cuántos usuarios se han visto afectados.
Todo quedó en evidencia tras la denuncia que Nora Vásquez, paciente de 64 años del CESFAM Ultraestación Dr. Raúl San Martín González, hizo al citado medio. Afirmó no recibir uno de los medicamentos para su tratamiento de osteoporosis desde enero de este año. “El último que recibí fue en el mes de enero”, relató.
Lee también: Chillán y Ch. Viejo enfrentan primer episodio crítico de calidad del aire en el año
La usuaria sostuvo que ha debido comprar los medicamentos por su cuenta. También expresó preocupación por otras personas que no pueden hacerlo. “Yo puedo costearlos por fuera, tengo los recursos para hacerlo, pero ¿qué pasa con quienes no?”, señaló.
Vásquez explicó que consultó la situación con la químico farmacéutica del recinto de salud. Según su testimonio, la funcionaria le dijo que el problema no era aislado. “La falta de medicamentos es a nivel de todos los CESFAM”, afirmó que le comentaron. También mencionó que otros usuarios del recinto enfrentan dificultades similares.
Relacionado: Abren licitación para nuevo cuartel de Bomberos en sector ultraestación de Chillán
La declaración del municipio
En su respuesta, la Municipalidad de Chillán indicó que “estamos con falta de stock en algunos medicamentos en nuestros CESFAM municipales”. Agregaron que el estado de los pedidos está siendo monitoreado por la Dirección de Salud Municipal. Además, afirmaron que “se están evaluando mecanismos alternativos de adquisición”, siempre dentro del marco normativo.
«Lamentamos profundamente los inconvenientes que esta situación haya podido generar a nuestras usuarias y usuarios. Entendemos la importancia del acceso oportuno a los tratamientos, y compartimos la preocupación manifestada por la comunidad», dijo también el municipio.
La osteoporosis es una enfermedad crónica que debilita los huesos y requiere tratamiento continuo. De no tratarse adecuadamente, puede generar fracturas espontáneas, pérdida de movilidad o complicaciones severas, según indica la Sociedad Chilena de Reumatología.