IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Lo expuesto por el jefe comunal

Cuenta Pública Municipal de Chillán: revisa acá las cifras del 2024 que rindió el alcalde Benavente

En total, el municipio ejecutó más de $70 mil millones ya que el presupuesto inicial se incrementó por permisos de circulación, obras, el aporte del casino y otros tantos. Acá te contamos el detalle.
El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, en la cuenta pública de abril de 2025. Foto: Municipio.
El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, en la cuenta pública de abril de 2025. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 70 mil millones de pesos ejecutó la Municipalidad de Chillán durante 2024. Así lo informó el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, durante la cuenta pública relativa a ese año presentada en el Teatro Municipal, el pasado viernes 25 de abril.

El presupuesto inicial era de 53 mil millones de pesos, pero se incrementó debido a ingresos adicionales de permisos de obrascasinotermaspermisos de circulación y aportes judiciales.

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, explicó que el aumento presupuestario permitió una inversión de más de 2.000 millones de pesos en seguridad pública. Parte de esos recursos se destinaron a la instalación de cámaras de vigilancia y a la implementación de tecnología de reconocimiento de patentes. «Hemos fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos como el robo de vehículos», indicó.

En materia de infraestructura urbana, se contempla la remodelación del Patio Isabel Riquelme del Mercado Municipal, con una inversión de 3.400 millones de pesos. También está programada la renovación de la Plaza Pedro Lagos Marchant, que supera los 2.000 millones de pesos en presupuesto.

A nivel de conectividad, se invirtieron 2.000 millones de pesos en veredas y se realizaron reparaciones en 180 kilómetros de caminos rurales. Estas obras buscan mejorar el desplazamiento, especialmente en sectores rurales de la comuna.

Lee también: TRICEL suspende a alcalde de Chillán por 30 días sin goce del 50% de su sueldo: esto dice la sentencia

Salud y cultura: inauguraciones y nuevos patrimonios

Respecto a salud, el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, informó sobre la inauguración del CESFAM Ultra Estación Dr. Raúl San Martín González, luego de más de una década de espera. “La habilitación de este centro de salud marca un avance en la atención primaria para nuestros vecinos”, afirmó.

Además, se entregó la primera ambulancia a la localidad de Quinchamalí y se duplicó la cobertura del programa de atención domiciliaria PADAM, alcanzando a 5.027 beneficiarios.

En el ámbito cultural, el mural “Principio y Fin” fue declarado Monumento Histórico Nacional tras gestiones municipales. «El reconocimiento patrimonial impulsa la preservación de nuestro legado artístico», sostuvo el alcalde durante su exposición.

La Biblioteca Municipal también fue renovada incorporando accesibilidad universal, una medida dirigida a ampliar el acceso a los servicios culturales de la comuna.

Relacionado: Municipio de Chillán admite falta de stock de medicamentos tras denuncia en CESFAM

Microbasurales y oficina para migrantes

En cuanto a gestión de residuos, se trató un total de 362 toneladas durante 2024. Según datos municipales, el reciclaje de vidrio aumentó en un 95% en comparación al año anterior.

Asimismo, la erradicación de microbasurales formó parte del plan de limpieza urbana, con intervenciones en distintos sectores de Chillán, según el balance entregado.

La Oficina de Diversidad Social atendió a más de 500 personas extranjeras que requerían orientación en trámites y servicios públicos. Mientras, la Oficina de Asuntos Juveniles benefició a 120 estudiantes a través de programas de preparación preuniversitaria gratuitos.

En el área de apoyo social, se registraron 10 mil ayudas directas a vecinos en situación vulnerable y más de 2.500 ayudas técnicas entregadas, según el reporte municipal.

Finalmente, la Dirección de Desarrollo Productivo informó que se realizaron 12.691 atenciones laborales durante el año. Además, se apoyó a 205 emprendedores locales mediante vitrinas de comercialización y se inauguró la pista de BMX con una inversión superior a 1.590 millones de pesos.

Sigue leyendo: Abren licitación para nuevo cuartel de Bomberos en sector ultraestación de Chillán

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.