Un total de $2.572.453 fue recortado al presupuesto de la Región de Ñuble. Este monto se suma a los más de $4 mil millones ya recortados a principios de este año. De esta forma, el recorte totalizaría cerca de $7 mil millones, generando preocupación en el Consejo Regional.
La Consejera Regional, Lorena Jardua (UDI), expresó que la reducción afectará gravemente los proyectos de la región. Señaló que se verá perjudicada la capacidad de la región para ejecutar iniciativas que beneficien a las comunas y organizaciones sociales.
«Esta nueva reducción de fondos impacta directamente la capacidad de la región para ejecutar proyectos y dinamizar su economía», comentó.
Lee también: Comité productivo de Corfo anuncia 11 convocatorias emprendedores de Ñuble
Por su parte, el Presidente de la Comisión de Presupuestos del Consejo Regional de Ñuble, Carlos Chandía (UDI), lamentó la decisión. El consejero destacó que las necesidades de la región aún no se han atendido de manera adecuada.
«Es una falta de respeto a todos los ñublensinos y a las numerosas necesidades que, a casi siete años de la creación de la región, aún no están cubiertas», señaló.
En la región, la tasa de informalidad laboral alcanza el 34,3%, la segunda más alta del país. Este dato resalta la necesidad urgente de proyectos que generen empleo formal.
Relacionado: Observatorio laboral: Ñuble entre las 3 regiones con más desempleo y ocupación informal
Proyectos intensivos en mano de obra, prioridad para enfrentar crisis económica
Los consejeros también mencionaron el proyecto «Regiones más fuertes«. Esta iniciativa busca otorgar más autonomíaa las regiones en la gestión de recursos. Además, se busca agilizar la inversión pública.
Chandía concluyó afirmando que recortar los recursos de Ñuble es un error. «Restar casi $7 mil millones a recursos del Gobierno Regional de Ñuble es un error y una falta tremenda a las necesidades reales que tienen las regiones para su desarrollo», puntualizó.