Un mujer quedó sujeta a la medida cautelar de prisión preventiva, tras ser formalizada por el delito de tráfico ilícito de drogas en la ciudad de Chillán. La Fiscalía argumentó que su libertad representaba un peligro para la seguridad de la sociedad, lo que fue acogido por el Juzgado de Garantía local.
Durante un operativo realizado por el OS7 de Carabineros, bajo una orden de entrada y registro, se incautaron 175 gramos de marihuana, 15,4 gramos de ketamina y 110 comprimidos de clonazepam en el domicilio de la imputada. La investigación fiscal tendrá un plazo de cuatro meses.
¿Dónde ocurrió el operativo?
El procedimiento se llevó a cabo en un domicilio particular ubicado en la comuna de Chillán, en la región de Ñuble. Las acciones policiales se ejecutaron el miércoles anterior a la formalización, aunque no se precisó la fecha exacta del operativo.
En la audiencia, el fiscal subrogante Maximiliano Medel Salazar presentó los antecedentes reunidos por Carabineros, detallando el tipo y cantidad de sustancias ilícitas incautadas. El tribunal decretó la medida cautelar más gravosa del sistema penal chileno.
¿Qué es el tráfico ilícito de drogas?
El delito de tráfico ilícito de drogas consiste en comercializar, distribuir o almacenar sustancias prohibidas por la Ley 20.000, que sanciona el tráfico de estupefacientes y psicotrópicos en Chile. Este delito es considerado de alta gravedad y suele derivar en medidas cautelares como la prisión preventiva.
La posesión de cantidades significativas de droga, como ocurrió en este caso, permite presumir la intención de venta, lo que diferencia el tráfico de un consumo personal. Las penas pueden incluir largos periodos de cárcel, dependiendo de los antecedentes y la magnitud del decomiso.
¿Qué viene ahora?
El proceso entra en una etapa de investigación formalizada, con plazo de cuatro meses para reunir pruebas, tomar declaraciones y definir si se presenta una acusación formal. Mientras tanto, la imputada permanecerá en un recinto penitenciario a la espera de resolución.
La causa se encuentra en el Juzgado de Garantía de Chillán, bajo la supervisión del Ministerio Público. La decisión de decretar prisión preventiva responde a los antecedentes presentados y al tipo de delito imputado.