Sólo el 65% de la población objetivo ha sido vacunada contra la Influenza en la Región de Ñuble, mientras que la inmunización con Nirsevimab, la dosis contra el virus sincicial, alcanza un 86% de cobertura.
Así lo informó el Servicio de Salud Ñuble, destacando la importancia de completar el esquema de vacunación ante el aumento de enfermedades respiratorias que se prevé para las próximas semanas.
La campaña de vacunación e inmunización 2025 continúa con la implementación de operativos en terreno y vacunación domiciliaria. Además, más de 60 puntos de vacunación están habilitados en todo el territorio. A pesar de estos avances, las autoridades instan a los grupos prioritarios a acudir a los centros de inoculación para asegurar una cobertura adecuada.
Lee también: 7 liceos de Ñuble firmaron convenio con gremio de la construcción para beneficiar a casi mil estudiantes
La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, indicó que es necesario acercar la vacunación a más personas. «Hemos realizado un esfuerzo significativo para acercar la vacunación a toda la comunidad, a través de operativos en terreno e implementando la estrategia de inmunización a domicilio de Influenza», explicó Abarca Triviño.
Sin embargo, agregó que los grupos prioritarios deben acercarse a los centros de vacunación. «Necesitamos que los grupos prioritarios, especialmente las embarazadas y quienes forman parte de la Estrategia Capullo, se acerquen a nuestros centros de inoculación, ya que es fundamental que logremos la mayor cobertura posible para proteger a la población más vulnerable de cara a la temporada más fría del año», señaló.
La Estrategia Capullo busca proteger a los lactantes menores de seis meses, especialmente aquellos inmunosuprimidos o prematuros, que no pueden recibir la vacuna contra la Influenza. En su lugar, se inmuniza a su círculo cercano, generando un entorno protegido para reducir el riesgo de contagio.
Relacionado: El 90% de los hospitalizados por virus respiratorios en Ñuble no está vacunado contra influenza
Servicio de Salud: vacunatorios han sido reforzados
Por su parte, la Subdirectora de Gestión de los Cuidados del Servicio de Salud Ñuble, Eugenia Riveros Pincheira, se refirió a los refuerzos implementados en los centros de atención primaria.
«El proceso de vacunación ha sido reforzado en todos los centros de atención primaria de la región, con especial énfasis en la sensibilización hacia las embarazadas y cuidadores de lactantes menores de seis meses», explicó.
El llamado es claro: completar el esquema de inmunización para prevenir complicaciones durante la temporada invernal. Las autoridades destacan que la vacunación es una herramienta clave para proteger a los más vulnerables ante el aumento de enfermedades respiratorias.
En ese sentido, Riveros Pincheira agregó que vacunarse no solo protege a la persona, sino también a su entorno. «Vacunarse no solo protege a la persona, sino también a su entorno», concluyó.