IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Campaña de vacunación en Ñuble

El 65% de la pob. objetivo se ha vacunado contra la influenza en Ñuble: instan a embarazadas a ir a vacunatorios

En el caso de los bebés, no pueden ser vacunados contra dicho virus pero sí contra el sincicial, vacuna que lleva un 86% de cobertura regional.
Enfermera vacunando en domicilio.
Enfermera vacunando en domicilio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Sólo el 65% de la población objetivo ha sido vacunada contra la Influenza en la Región de Ñuble, mientras que la inmunización con Nirsevimab, la dosis contra el virus sincicial, alcanza un 86% de cobertura.

Así lo informó el Servicio de Salud Ñuble, destacando la importancia de completar el esquema de vacunación ante el aumento de enfermedades respiratorias que se prevé para las próximas semanas.

La campaña de vacunación e inmunización 2025 continúa con la implementación de operativos en terreno y vacunación domiciliaria. Además, más de 60 puntos de vacunación están habilitados en todo el territorio. A pesar de estos avances, las autoridades instan a los grupos prioritarios a acudir a los centros de inoculación para asegurar una cobertura adecuada.

Lee también: 7 liceos de Ñuble firmaron convenio con gremio de la construcción para beneficiar a casi mil estudiantes

La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, indicó que es necesario acercar la vacunación a más personas. «Hemos realizado un esfuerzo significativo para acercar la vacunación a toda la comunidad, a través de operativos en terreno e implementando la estrategia de inmunización a domicilio de Influenza», explicó Abarca Triviño.

Sin embargo, agregó que los grupos prioritarios deben acercarse a los centros de vacunación. «Necesitamos que los grupos prioritarios, especialmente las embarazadas y quienes forman parte de la Estrategia Capullo, se acerquen a nuestros centros de inoculación, ya que es fundamental que logremos la mayor cobertura posible para proteger a la población más vulnerable de cara a la temporada más fría del año», señaló.

La Estrategia Capullo busca proteger a los lactantes menores de seis meses, especialmente aquellos inmunosuprimidos o prematuros, que no pueden recibir la vacuna contra la Influenza. En su lugar, se inmuniza a su círculo cercano, generando un entorno protegido para reducir el riesgo de contagio.

Relacionado: El 90% de los hospitalizados por virus respiratorios en Ñuble no está vacunado contra influenza

Servicio de Salud: vacunatorios han sido reforzados

Por su parte, la Subdirectora de Gestión de los Cuidados del Servicio de Salud Ñuble, Eugenia Riveros Pincheira, se refirió a los refuerzos implementados en los centros de atención primaria.

«El proceso de vacunación ha sido reforzado en todos los centros de atención primaria de la región, con especial énfasis en la sensibilización hacia las embarazadas y cuidadores de lactantes menores de seis meses», explicó.

El llamado es claro: completar el esquema de inmunización para prevenir complicaciones durante la temporada invernal. Las autoridades destacan que la vacunación es una herramienta clave para proteger a los más vulnerables ante el aumento de enfermedades respiratorias.

En ese sentido, Riveros Pincheira agregó que vacunarse no solo protege a la persona, sino también a su entorno. «Vacunarse no solo protege a la persona, sino también a su entorno», concluyó.

Sigue leyendo: Ñuble brilla en nacional de judo: seleccionados regionales obtienen 7 medallas, 3 de ellas de oro

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.