IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Además de nuevas licitaciones

Retirarán letrero de bienvenida a El Carmen porque obstruye visibilidad en la ruta

La medida se suma a obras de mejoramiento en la ruta N-59-Q que conecta con Chillán y Yungay.
Este es el monolito que será retirado.
Este es el monolito que será retirado.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Nueva señalética, reductores de velocidad y el retiro de un monolito que dificulta la visibilidad de los conductores en uno de los puntos que se ha vuelto peligroso en el sector son parte de las modificaciones del cruce de la variante que conecta la comuna de El Carmen con la ruta N-59-Q Chillán-Yungay.

La señalética y los reductores de velocidad ya fueron instalados, mientras que el retiro de la señalética se anunció este jueves, 15 de mayo, aunque la autoridad no detalló una fecha exacta para su retiro.

El monolito tiene la leyenda “Bienvenidos a la comuna de El Carmen”, pero más que acoger a los visitantes, obstaculizaba la visibilidad para los conductores, principalmente en dirección hacia Yungay.

Lee también: 4 personas intoxicadas tras consumir hongo venenoso en El Carmen: lo conocen como «el hongo de la muerte»

Los cambios son parte de un conjunto de intervenciones de seguridad vial realizado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP). Las obras fueron ejecutadas por la Dirección Regional de Vialidad.

Pese a una baja general en la accidentabilidad de la ruta se identificaron condiciones de riesgo en el sector, según informó el propio MOP.

El Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, explicó que las medidas responden a las condiciones del cruce. “Hemos trabajado en la señalización, la reducción de la velocidad y ahora en el retiro del monolito”, indicó.

Relacionado: Autopista del Itata tiene nuevo concesionario: Gobierno adjudicó la ruta por 45 años a multinacional española

Nuevas licitaciones y mejoras en la ruta

Tal como lo dijeron hace casi un año, durante el segundo semestre de 2025, el MOP proyecta abrir la licitación para intervenir los tramos I y II de la ruta N-59-Q, que conectan Chillán Viejo y el puente Meco en San Ignacio.

El proyecto incluye la ampliación de la calzada, incorporación de ciclovías, bermas y reemplazo de los puentes Lajuelas, Quilo, Larqui y Meco. También contempla la rectificación del trazado en la cuesta Quilmo, eliminando su actual radio de giro. La inversión estimada supera los $60 mil millones.

Así lo informó LA FONTANA: Abrirán licitación para obras en ruta entre Chillán Viejo y San Ignacio: mejorarán 17 kms.

El proceso considera a empresas precalificadas, tanto nacionales como internacionales, para ejecutar los trabajos. La intervención busca modificar el estándar vial de los tramos pendientes y equipararlos al tramo IX ya ejecutado en el sector de El Carmen.

“Estamos en proceso de obtener la Recomendación Satisfactoria (RS) para así proceder con el llamado a licitación”, afirmó el seremi.

Sigue leyendo: Deportista de 9 años de El Carmen logra podio en competencia interregional de patín carrera

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.