Un total de 12 mujeres de San Carlos (Región de Ñuble) están participando de un proyecto que les enseña a realizar grabado artístico, disciplina que consiste en imprimir imágenes sobre superficies de madera, metal o linóleo.
Los talleres son parte de un proyecto FONDART que ejecuta Teatro La Matriz y la agrupación cultural Con Manos de Mujer. Pero los talleres no sólo se impartirán en San Carlos: de aquí al 2026 recorrerán todas las comunas de la Provincia de Punilla.
En ese espacio, las participantes trabajan en grabados que reflejan vivencias, paisajes y memorias locales. Las obras serán exhibidas próximamente en el Centro Cultural de San Carlos.
Durante 2025, el proyecto se trasladará a las comunas de Ñiquén, San Fabián, Coihueco y San Nicolás. En cada comuna se ofrecerán talleres gratuitos de grabado y se montarán exposiciones con los trabajos realizados.
En enero de 2026 se realizará una exposición final en el Museo Internacional de la Gráfica de Chillán que reunirá todas las obras.
Lee también: Licitación por nuevo Patio Isabel Riquelme en Chillán avanza a fase final: proyecto supera los $3 mil millones
Formación artística y rescate cultural en Ñuble
La directora ejecutiva de Fundación Teatro La Matriz, Paola Castro, señaló que desde la institución creen «que el arte tiene la capacidad de reconstruir memorias, fortalecer identidades y empoderar a las comunidades desde sus propias raíces”.
Además, indicó que el proyecto “nace desde y para las comunidades del territorio: mujeres, estudiantes, personas mayores, y todos los y las interesados”.
¿Cómo participar?
Según detalló la organización, durante el año se realizarán convocatorias para inscribirse en los talleres. Todas se publicarán a través de la cuenta de Instagram de La Matriz (haz clic aquí para visitar). El proyecto está financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART), convocatoria 2025.