IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Existe convenio similar en Chillán

Entregan 120 credenciales de discapacidad pendientes en San Nicolás: llevaban 4 meses de atraso

La medida eliminó cuatro meses de retraso en trámites. Se realizó mediante un convenio entre el CESFAM y la COMPIN.
Las 120 solicitudes fueron gestionadas durante el primer mes de implementación del convenio. Foto: Seremi de Salud Ñuble
Las 120 solicitudes fueron gestionadas durante el primer mes de implementación del convenio. Foto: Seremi de Salud Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

120 credenciales de discapacidad pendientes fueron resueltas en la comuna de San Nicolás (Región de Ñuble) durante abril.

El retraso acumulado llegaba a los cuatro meses en el ingreso y revisión de solicitudes. Las personas afectadas esperaban su credencial para acceder a beneficios sociales y servicios preferentes.

La credencial de discapacidad es un documento oficial que acredita legalmente la condición de discapacidad en Chile. Es emitido por el Estado y permite acceder a programas de apoyo, subsidios y atención en salud diferenciada.

La resolución se logró mediante un convenio entre el Centro de Salud Familiar (CESFAM) local y la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) Ñuble.  La coordinación fue gestionada por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de Ñuble.

El acuerdo autorizó que profesionales del CESFAM apoyaran, de forma remota, los procesos administrativos de la Unidad de Discapacidad de la COMPIN. La intervención no incluyó evaluaciones clínicas, las cuales continuaron bajo supervisión de los equipos regionales.

Las 120 solicitudes fueron gestionadas durante el primer mes de implementación del convenio. Desde la Seremi de Salud señalaron que los nuevos casos ingresados deberán resolverse en un plazo no superior a 30 días.

Lee también: Servicio de Salud Ñuble reporta alza en urgencias respiratorias y se prepara para peak de circulación viral

Mecanismo podría ayudar a otras comunas

El objetivo de este convenio es evitar nuevas acumulaciones de casos, aseguró el Seremi de Salud (s) de Ñuble, Gustavo Rojas Medina.

Lograr resolver por completo las certificaciones pendientes en tan poco tiempo es una muestra concreta de cómo el trabajo colaborativo entre municipios, establecimientos de salud y la Seremi da frutos”, afirmó.

Relacionado: Hospital de Quirihue suma nuevos profesionales gracias a convenio con municipio

El presidente (s) de la COMPIN de Ñuble, José Torres Quiroz, indicó que el apoyo comunal permitió agilizar trámites sin afectar la calidad del proceso.

“La evaluación de la discapacidad se realiza bajo nuestra supervisión, con estándares de calidad y pertinencia, respetando los tiempos y necesidades de los usuarios”, expresó.

Actualmente, un convenio similar se encuentra vigente en la comuna de Chillán. Desde la autoridad regional no se descarta extender esta modalidad a otras comunas de la región.

El trámite de certificación es supervisado por la COMPIN y regulado por el Registro Civil. Su obtención depende de una evaluación médica y del cumplimiento de requisitos establecidos por la legislación chilena.

Sigue leyendo: Inauguran el primer Centro de Cuidados de Ñuble: está en Portezuelo y costó $402 millones

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.