Un 90,25% de los lactantes en la Región de Ñuble ha recibido Nirsevimab para prevenir cuadros graves del Virus Respiratorio Sincicial, informó el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) en la Campaña de Invierno 2025.
Por su parte, la cobertura de vacunación contra la Influenza alcanza el 69,25%, con más de 223 mil personas inmunizadas en la región. Estos datos reflejan el avance registrado hasta el momento en la temporada invernal.
Lee también: Servicio de Salud Ñuble reporta alza en urgencias respiratorias y se prepara para peak de circulación viral
Para facilitar el acceso a las vacunas, se habilitaron puntos extramurales en ferias, plazas y centros de estudio, además de operativos en zonas rurales y vacunación a domicilio. Esta última puede solicitarse en el sitio web oficial del SSÑ o mediante un número de WhatsApp +56 9 8903 4074.
La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, explicó que “hemos implementado diversas estrategias para facilitar el acceso a la inoculación”. La autoridad agregó que las acciones se realizan en las 21 comunas de la región.
«Nadie debe quedar sin la posibilidad de protegerse»
El subdirector (s) de Gestión de los Cuidados de Enfermería y encargado del Programa Nacional de Inmunización del SSÑ, Nicolás Soto Cadena, afirmó que “nuestro principal objetivo es que nadie se quede sin la posibilidad de protegerse”.
Asimismo, explicó que la red sanitaria está coordinada entre Atención Primaria, hospitales y equipos comunitarios para distribuir las vacunas en las zonas con mayor necesidad.
Más de 322 mil personas forman parte del grupo objetivo de la campaña contra la Influenza en Ñuble. La vacunación se extiende a personas mayores, embarazadas y quienes integran la estrategia capullo, diseñada para proteger a los lactantes mediante la inmunización de sus contactos cercanos.
Relacionado: El 65% de la pob. objetivo se ha vacunado contra la influenza en Ñuble: instan a embarazadas a ir a vacunatorios
El Virus Respiratorio Sincicial (VRS) afecta principalmente a lactantes y puede provocar bronquiolitis y neumonía. El Nirsevimab es un anticuerpo monoclonal que protege contra este virus y forma parte de las estrategias para la temporada invernal.
Las autoridades llamaron a completar los esquemas de vacunación y a consultar los puntos disponibles en las redes sociales oficiales del SSÑ (@saludnuble), establecimientos de salud o el teléfono Salud Responde 600 360 7777. La campaña busca reducir hospitalizaciones y proteger a los grupos más vulnerables durante el invierno.