Promover la alfarería y el patrimonio en una nueva conmemoración del Día del Patrimonio Con ese objetivo se desarrollará la tercera edición de “Quinchamalí muestra su patrimonio” este sábado 24 y domingo 25 de mayo en el Centro de Eventos La Guitarrera, ubicado en la localidad de Quinchamalí (Región de Ñuble).
La iniciativa fue creada en el año 2021 por el comité local de alfareras. Desde entonces, se ha realizado anualmente como parte de la programación cultural de Chillán durante la efeméride, que ocurrirá este 2025 el sábado 24 y domingo 25 de mayo.
La actividad es organizada por la Dirección de Turismo de Chillán junto al Comité de Alfareras de Quinchamalí.
Las actividades
El programa incluye talleres, muestras de artesanía tradicional y una programación musical con artistas regionales. Las actividades comenzarán el sábado al mediodía, con la presentación del museo de las alfareras y espectáculos de folclor.
El domingo se sumarán nuevas presentaciones, entre ellas, el grupo Las Águilas del Monte y el conjunto folclórico Paillalén. También se realizarán actividades gastronómicas con productos típicos de la zona rural.
La ex presidenta del Comité de Artesanos de Quinchamalí, Nayadet Núñez, confirmó que habrá una muestra especial de objetos de alfarería antiguos.
Núñez destacó que los visitantes serán recibidos con alimentos preparados al estilo campesino. “Vamos a recibirlos con rosquitos y mistelas como se hacía antiguamente en el campo”, indicó.
Lee también: Ñuble registra más de 5.500 deudores de pensión alimenticia: implican 7 mil menores afectados
Transporte gratuito para visitantes inscritos
El evento contará con buses de acercamiento gratuitos para quienes se inscriban previamente. El punto de inscripción se encuentra en el Centro de Información Turística, en Constitución esquina 18 de Septiembre, comuna de Chillán.
La profesional de Turismo y coordinadora de la actividad, la encargada municipal Julia Romero Negrón, explicó que habrá tres vehículos disponibles previa inscripción.
Según informaron desde la organización, aún hay cupos disponibles para los traslados desde Chillán hacia Quinchamalí. La inscripción debe realizarse en forma presencial y antes del inicio del evento.