IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

"Vamos a recibirlos como se hacía antiguamente"

Quinchamalí celebrará Día del Patrimonio con talleres y muestras de artesanía: revisa la cartelera acá

Habrá transporte gratuito desde Chillán para quienes se inscriban. Las actividades comienzan el sábado al mediodía.
Foto: Municipio.
Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Promover la alfarería y el patrimonio en una nueva conmemoración del Día del Patrimonio Con ese objetivo se desarrollará la tercera edición de “Quinchamalí muestra su patrimonio” este sábado 24 y domingo 25 de mayo en el Centro de Eventos La Guitarrera, ubicado en la localidad de Quinchamalí (Región de Ñuble).

La iniciativa fue creada en el año 2021 por el comité local de alfareras. Desde entonces, se ha realizado anualmente como parte de la programación cultural de Chillán durante la efeméride, que ocurrirá este 2025 el sábado 24 y domingo 25 de mayo.

La actividad es organizada por la Dirección de Turismo de Chillán junto al Comité de Alfareras de Quinchamalí.

Las actividades

El programa incluye talleres, muestras de artesanía tradicional y una programación musical con artistas regionales. Las actividades comenzarán el sábado al mediodía, con la presentación del museo de las alfareras y espectáculos de folclor.

El domingo se sumarán nuevas presentaciones, entre ellas, el grupo Las Águilas del Monte y el conjunto folclórico Paillalén. También se realizarán actividades gastronómicas con productos típicos de la zona rural.

La ex presidenta del Comité de Artesanos de Quinchamalí, Nayadet Núñez, confirmó que habrá una muestra especial de objetos de alfarería antiguos.

Núñez destacó que los visitantes serán recibidos con alimentos preparados al estilo campesino. “Vamos a recibirlos con rosquitos y mistelas como se hacía antiguamente en el campo”, indicó.

Lee también: Ñuble registra más de 5.500 deudores de pensión alimenticia: implican 7 mil menores afectados

Transporte gratuito para visitantes inscritos

El evento contará con buses de acercamiento gratuitos para quienes se inscriban previamente. El punto de inscripción se encuentra en el Centro de Información Turística, en Constitución esquina 18 de Septiembre, comuna de Chillán.

La profesional de Turismo y coordinadora de la actividad, la encargada municipal Julia Romero Negrón, explicó que habrá tres vehículos disponibles previa inscripción.

Según informaron desde la organización, aún hay cupos disponibles para los traslados desde Chillán hacia Quinchamalí. La inscripción debe realizarse en forma presencial y antes del inicio del evento.

Sigue leyendo: Corte de Chillán «realizará juicio» a longanizas de San Carlos para celebrar el Día del Patrimonio

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.