Un total de 42 casos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI) fueron registrados la última semana de mayo en la Región de Ñuble. Se trata de casos que, aunque no hayan sido producidos por el virus de la influenza, poseen los mismos síntomas.
Según detalló la Seremi de Salud, la cifra equivale a una tasa de 137 por cada 100 mil habitantes. El registro corresponde a la semana epidemiológica número 20, entre el 11 y 17 de mayo.
El nivel reportado se aproxima al umbral de alerta sanitaria establecido por el Ministerio de Salud. El seguimiento de casos se realizó en el Centro de Salud Familiar Teresa Baldecchi, en la comuna de San Carlos.
La mayoría de los contagios corresponde a personas entre 20 y 64 años. También se reportó un número significativo de casos en adolescentes de entre 10 y 14 años. La semana anterior se habían notificado 84,8 casos por cada 100 mil habitantes.
La autoridad sanitaria atribuyó el alza a la circulación viral en espacios laborales, educacionales y comunitarios. El seremi (s) de Salud de Ñuble, Gustavo Rojas Medina, afirmó que se trata de un momento determinante para frenar los contagios.
“Estamos en un momento clave de la circulación de los virus respiratorios, por eso necesitamos el compromiso de toda la ciudadanía para frenar su avance”, declaró.
Lee también: Cobertura de vacuna contra virus sincicial alcanza el 90% de lactantes en Ñuble
Llamado a la vacunación y refuerzo de medidas preventivas
Entre las indicaciones entregadas por la autoridad regional están el uso de mascarilla en lugares cerrados, la ventilación de espacios y el lavado frecuente de manos.
Rojas Medina también señaló que es fundamental que las personas accedan a las vacunas disponibles para los grupos de riesgo. “Tal como lo hemos reiterado durante los últimos meses, el llamado es para que las personas se vacunen, especialmente quienes forman parte de los grupos de riesgo”, indicó.
Las vacunas contra la influenza y el COVID-19 están disponibles de forma gratuita en la red pública de salud y en recintos privados con convenio. Están dirigidas a personas mayores, embarazadas, escolares hasta quinto básico, enfermos crónicos y personal sanitario. La campaña se mantiene activa en los centros habilitados por el Ministerio de Salud.
Relacionado: Servicio de Salud Ñuble reporta alza en urgencias respiratorias y se prepara para peak de circulación viral
El seremi (s) también pidió a madres, padres y cuidadores estar atentos ante signos de gravedad en menores y adultos mayores. “Debemos retomar medidas básicas pero efectivas como el uso de mascarilla en lugares cerrados, la ventilación de espacios y el lavado frecuente de manos”, sostuvo.
La Enfermedad Tipo Influenza corresponde a un cuadro clínico con síntomas similares a la gripe, como fiebre, tos y malestar general, según el Ministerio de Salud. La vigilancia de estos casos permite detectar variaciones significativas en la circulación viral.