Un total de 18 áreas protegidas del Estado tendrán acceso gratuito este fin de semana, en el marco del Día de los Patrimonios 2025. Así lo informó la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
Entre las unidades consideradas está la Reserva Nacional Ñuble, ubicada en la comuna de Pinto. La entrada liberada aplicará únicamente a su zona de uso público.
La medida regirá durante el sábado 24 y domingo 25 de mayo. Se aplicará a parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales bajo administración del organismo.
Lee también: Sector rural de Portezuelo tendrá sistema de agua potable conectado a paneles solares
¿Cómo obtener la entrada gratuita?
Las personas interesadas deberán registrarse en el sitio www.pasesparques.cl e ingresar el código “PATRIMONIOS2025” para obtener el pase gratuito. La Reserva Nacional Ñuble fue creada en 1978. Tiene una superficie de más de 75 mil hectáreas que incluye valles, lagunas y cumbres cordilleranas.
En días normales, la entrada al recinto tiene un costo de $2.600. Dentro del área se desarrollan ecosistemas andinos con presencia de bosques nativos como lenga, ñirre, roble y ciprés cordillerano. El acceso abierto será solo durante los dos días anunciados.
Relacionado: Inauguran punto de posada en Hacienda San Agustín de Ninhue: apoyará combate de incendios forestales
Una biósfera reconocida por la UNESCO
En la zona habitan especies como el puma (Puma concolor), la vizcacha (Lagidium viscacia), el cóndor andino (Vultur gryphus) y el carpintero negro (Campephilus magellanicus). También se encuentra el huemul (Hippocamelus bisulcus), declarado en peligro de extinción por la UICN.
En 2011, la UNESCO integró la reserva a la Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna del Laja. Este tipo de reconocimiento internacional destaca sitios que combinan conservación ambiental con desarrollo humano, según UNESCO.