IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Sábado 24 y domingo 25

Entrada a Reserva Ñuble será gratis este fin de semana por Día del Patrimonio

En días normales tiene un costo de $2.600 pesos. Conaf liberó el acceso para poner en valor el lugar, reconocido por la UNESCO.
La medida regirá durante el sábado 24 y domingo 25 de mayo. Foto: Conaf
La medida regirá durante el sábado 24 y domingo 25 de mayo. Foto: Conaf
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 18 áreas protegidas del Estado tendrán acceso gratuito este fin de semana, en el marco del Día de los Patrimonios 2025. Así lo informó la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Entre las unidades consideradas está la Reserva Nacional Ñuble, ubicada en la comuna de Pinto. La entrada liberada aplicará únicamente a su zona de uso público.

La medida regirá durante el sábado 24 y domingo 25 de mayo. Se aplicará a parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales bajo administración del organismo.

Lee también: Sector rural de Portezuelo tendrá sistema de agua potable conectado a paneles solares

¿Cómo obtener la entrada gratuita?

Las personas interesadas deberán registrarse en el sitio www.pasesparques.cl e ingresar el código “PATRIMONIOS2025para obtener el pase gratuito. La Reserva Nacional Ñuble fue creada en 1978. Tiene una superficie de más de 75 mil hectáreas que incluye valles, lagunas y cumbres cordilleranas.

En días normales, la entrada al recinto tiene un costo de $2.600. Dentro del área se desarrollan ecosistemas andinos con presencia de bosques nativos como lenga, ñirre, roble y ciprés cordillerano. El acceso abierto será solo durante los dos días anunciados.

Relacionado: Inauguran punto de posada en Hacienda San Agustín de Ninhue: apoyará combate de incendios forestales

Una biósfera reconocida por la UNESCO

En la zona habitan especies como el puma (Puma concolor), la vizcacha (Lagidium viscacia), el cóndor andino (Vultur gryphus) y el carpintero negro (Campephilus magellanicus). También se encuentra el huemul (Hippocamelus bisulcus), declarado en peligro de extinción por la UICN.

En 2011, la UNESCO integró la reserva a la Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna del Laja. Este tipo de reconocimiento internacional destaca sitios que combinan conservación ambiental con desarrollo humano, según UNESCO.

Sigue leyendo: Calidad del aire: Chillán y Ch. Viejo acumulan más episodios críticos que en 2024

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.