IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

2 meses de investigación

Imputado por femicidio frustrado en San Ignacio quedó en prisión preventiva

El hombre tenía orden de alejamiento contra la víctima. Además, según dijo Fiscalía, estaba bajo la influencia del alcohol.
Juzgado de Garantía y Letras de Bulnes. Fotografía de archivo: Poder Judicial.
Juzgado de Garantía y Letras de Bulnes. Fotografía de archivo: Poder Judicial.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un hombre de 49 años fue formalizado por el delito de femicidio frustrado tras atropellar a su pareja en San Ignacio (Región de Ñuble). El hecho ocurrió el domingo,18 de mayo, y terminó con la prisión preventiva del imputado.

Así lo informó LA FONTANA: Prisión preventiva para imputado por femicidio frustrado en San Ignacio: atropelló a su pareja

La medida fue decretada por el Juzgado de Garantía de Bulnes. La víctima, una mujer de 48 años, fue atacada luego de una discusión dentro del domicilio que compartía con el imputado.

En el lugar también se encontraba la hermana de la víctima. Ambas salieron del inmueble para evitar una agresión mayor. El hombre las siguió portando una piedra de gran tamaño, con la que amenazó a su pareja en plena vía pública.

Luego, el imputado abordó el vehículo propiedad de la víctima y la persiguió por algunos metros. Finalmente, la atropelló cuando ella intentaba resguardarse en la vivienda de unos vecinos.

La mujer salió proyectada contra la reja de un inmueble tras el impacto. Después del atropello, el hombre descendió del vehículo y la golpeó con pies y puños. Vecinos del sector intervinieron y lograron retener al imputado. Posteriormente fue detenido por Carabineros, quienes llegaron tras ser alertados del hecho.

Lee también: 5 detenidos por drogas en Chillán y San Nicolás tras allanamientos y un control vehicular

Imputado tenía orden de alejamiento vigente

La fiscal (s) de Bulnes, Carolina Mandiola Silva, relató que el acusado siguió a la víctima con intención de matarla. La persecutora también señaló que el agresor mantuvo el ataque tras el atropello. “Luego de ello el imputado desciende del vehículo y continúa agrediendo a su conviviente con golpes de pies y puños en diversas partes del cuerpo”, afirmó.

El imputado fue sometido a un examen de alcoholemia, el cual arrojó 1,4 gramos de alcohol por litro de sangre. Además, conducía sin licencia y tenía vigente una orden judicial de alejamiento hacia la víctima.

Relacionado: Licencias médicas y viajes al extranjero en Ñuble: revisa la lista de todas las instituciones involucradas

Durante la audiencia se formalizó por cinco delitos: femicidio frustrado, desacato, conducción en estado de ebriedad, daños simples y conducir sin licencia. La Fiscalía argumentó que su libertad era un riesgo para la seguridad de la víctima.

El tribunal acogió la solicitud y decretó la prisión preventiva del imputado. Se estableció un plazo de investigación de dos meses, a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI.

El delito de femicidio frustrado está regulado en el artículo 390 del Código Penal chileno. Este tipo penal sanciona los intentos de homicidio contra parejas o exparejas.

Sigue leyendo: Detienen a prófugo condenado por abuso sexual a menor en Chillán: apareció en Lebu

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Ni un paso más a la violencia. Denuncia ahora

Si eres víctima de violencia intrafamiliar o contra la mujer, denuncia de inmediato de manera anónima. Llama ahora al Fono 149 de Carabineros o al Fono 1455 del Servicio de la Mujer.

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.