IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Recursos del Gobierno central

Ministerio transfiere $854 millones a GORE Ñuble para apoyar proyectos culturales

El monto corresponde al 5% del total nacional e incluye fondos para arte, patrimonio y cultura digital. Revisa el detalle acá.
Fotografía de contexto: Seremi de las Culturas Ñuble.
Fotografía de contexto: Seremi de las Culturas Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $854 millones fueron transferidos al Gobierno Regional de Ñuble para financiar proyectos culturales y patrimoniales durante el año 2025. La entrega de recursos se concretó entre marzo y abril, según informó el Ministerio de Cultura.

A nivel nacional, la inversión supera los $17 mil millones y fue distribuida entre las 16 regiones del país. Los fondos provienen del Concurso de Vinculación con la Comunidad, iniciativa establecida en la Ley de Presupuestos 2025.

El concurso permite financiar propuestas impulsadas por instituciones públicas y organizaciones privadas, vinculadas a áreas como cultura, arte y patrimonio.

Dinero fue traspasado al Gobierno Regional

En el caso de Ñuble, el monto exacto alcanza los $854.513.000, un 5% del total nacional, los cuales fueron traspasados al Gobierno Regional. Las convocatorias para postular a estos recursos ya finalizaron y se encuentran en etapa de adjudicación.

Las bases del concurso exigían que los proyectos se alinearan con las Estrategias Quinquenales Regionales, instrumento que orienta las metas culturales en cada territorio. Las iniciativas seleccionadas deberán ejecutarse durante el presente año 2025.

El Seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Cristian Urrutia Osorio, explicó que los recursos permitirán apoyar propuestas diseñadas desde los propios territorios. “Con este fondo estamos fortaleciendo el ecosistema cultural regional y asegurando que más artistas, gestores y organizaciones puedan concretar sus proyectos con identidad local”, indicó.

Lee también: Amplían vacunación por influenza a toda la población: Ñuble alcanza el 76% de cobertura

Líneas culturales y artísticas

El financiamiento considera líneas como música, teatro, literatura, fomento lector, artes visuales, cine, medios digitales, ferias, festivales y residencias artísticas.

También incluye iniciativas de mediación cultural, recuperación de espacios públicos, preservación del patrimonio y formación de públicos.

El Ministerio de las Culturas indicó que los montos asignados fueron definidos en función de la realidad territorial y la capacidad operativa de cada región. “Esta transferencia de recursos es una señal clara del compromiso por fortalecer la descentralización cultural”, sostuvo el Seremi (s), Urrutia Osorio.

Relacionado: Imparten curso de cocina a menores del Centro de Reinserción Juvenil de Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.