Un total de $854 millones fueron transferidos al Gobierno Regional de Ñuble para financiar proyectos culturales y patrimoniales durante el año 2025. La entrega de recursos se concretó entre marzo y abril, según informó el Ministerio de Cultura.
A nivel nacional, la inversión supera los $17 mil millones y fue distribuida entre las 16 regiones del país. Los fondos provienen del Concurso de Vinculación con la Comunidad, iniciativa establecida en la Ley de Presupuestos 2025.
El concurso permite financiar propuestas impulsadas por instituciones públicas y organizaciones privadas, vinculadas a áreas como cultura, arte y patrimonio.
Dinero fue traspasado al Gobierno Regional
En el caso de Ñuble, el monto exacto alcanza los $854.513.000, un 5% del total nacional, los cuales fueron traspasados al Gobierno Regional. Las convocatorias para postular a estos recursos ya finalizaron y se encuentran en etapa de adjudicación.
Las bases del concurso exigían que los proyectos se alinearan con las Estrategias Quinquenales Regionales, instrumento que orienta las metas culturales en cada territorio. Las iniciativas seleccionadas deberán ejecutarse durante el presente año 2025.
El Seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Cristian Urrutia Osorio, explicó que los recursos permitirán apoyar propuestas diseñadas desde los propios territorios. “Con este fondo estamos fortaleciendo el ecosistema cultural regional y asegurando que más artistas, gestores y organizaciones puedan concretar sus proyectos con identidad local”, indicó.
Lee también: Amplían vacunación por influenza a toda la población: Ñuble alcanza el 76% de cobertura
Líneas culturales y artísticas
El financiamiento considera líneas como música, teatro, literatura, fomento lector, artes visuales, cine, medios digitales, ferias, festivales y residencias artísticas.
También incluye iniciativas de mediación cultural, recuperación de espacios públicos, preservación del patrimonio y formación de públicos.
El Ministerio de las Culturas indicó que los montos asignados fueron definidos en función de la realidad territorial y la capacidad operativa de cada región. “Esta transferencia de recursos es una señal clara del compromiso por fortalecer la descentralización cultural”, sostuvo el Seremi (s), Urrutia Osorio.