Dos personas fueron detenidas durante la mañana de este lunes, 21 de julio, en el centro de Chillán (Región de Ñuble), en el contexto de controles policiales realizados por carabineros de la Séptima Comisaría de Control de Orden Público (COP).
Uno de los sujetos fue sorprendido vendiendo cigarrillos sin acreditación de origen, mientras que el otro mantenía una orden de aprehensión vigente por infracción a la Ley 20.000.
Según antecedentes entregados por la policía, la primera detención se efectuó en el sector céntrico de la ciudad, cuando personal fiscalizó a un hombre que ofrecía productos de procedencia no acreditada. La conducta constituye una infracción a la Ley N.º 18.175 (Ley de Aduanas), que sanciona la comercialización de mercancías extranjeras sin cumplir con los requisitos legales de importación.
En otro punto del centro de Chillán, específicamente en la Plaza de Armas, fue controlado un segundo hombre, quien registraba una orden judicial pendiente. La orden estaba relacionada con delitos tipificados en la Ley N.º 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes, la tenencia con fines de tráfico y la microcomercialización de drogas.
Lee también: Operativos de fiscalización dejan cinco detenidos por órdenes pendientes en el centro de Concepción
Medidas judiciales y control de detención
Esta normativa establece penas de presidio que pueden ir desde los 541 días hasta los 15 años, dependiendo del tipo de delito, la cantidad de droga incautada y la participación del imputado. Ambos hombres fueron puestos a disposición del tribunal competente para el correspondiente control de detención.
Durante esa audiencia se revisa la legalidad del procedimiento y se definen las medidas cautelares que podrían aplicarse mientras se desarrolla el proceso penal. No se informó si el Ministerio Público solicitó la formalización de cargos.
Relacionado: Fiscalía formaliza a dos sujetos por microtráfico en las cercanías de liceo municipal
El Subcomisario de la COP Ñuble, Capitán Julio Riquelme, señaló que los procedimientos se realizaron en zonas de alta afluencia peatonal. “Estos servicios son permanentes en el centro de Chillán”, declaró.
El oficial añadió que los controles se concentran en sectores donde operan servicios públicos y comercios, sin precisar cuántos procedimientos se realizaron ni cuántas personas fueron fiscalizadas.
Hasta el cierre de esta edición no se han informado las edades ni antecedentes judiciales previos de los detenidos. Tampoco se han entregado detalles sobre eventuales incautaciones u otras diligencias asociadas a los procedimientos.