IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Habrá reunión pública el jueves

Abren nuevas postulaciones para recambio de calefactores en Chillán y Ch. Viejo: acá lo que debes saber

El tercer llamado estará disponible hasta el 30 de julio y considera un copago de $120.000 por estufa a pellet.
Parte del proceso es entregar los viejos calefactores.
Parte del proceso es entregar los viejos calefactores. | Foto referencial
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de diez mil calefactores a leña han sido reemplazados en Chillán y Chillán Viejo (Región de Ñuble) desde 2016. Así lo informó la Seremi del Medio Ambiente de Ñuble al anunciar el inicio del tercer llamado del Programa de Recambio de Calefactores en la línea pellet.

El proceso abrió el lunes 21 de julio y se extenderá hasta el jueves 30 del mismo mes. El recambio busca disminuir el uso de calefacción a leña en viviendas, una de las principales fuentes de material particulado fino (MP 2,5) en la región.

Pueden postular habitantes de Chillán, Chillán Viejo, incluyendo sectores como Quinchamalí, Quilmo y Rucapequén.

Relacionado: Revisa qué sectores visitará la Operación Cachureos en Chillán entre hoy y el 25 de julio

Requisitos para postular

Los requisitos para postular son: tener un calefactor a leña instalado, vivir dentro del polígono de intervención, no haber sido beneficiado anteriormente y realizar un copago de $120.000.

Las postulaciones pueden realizarse de forma presencial en la Seremi del Medio Ambiente, ubicada en Vega de Saldías Nº 645, entre las 09:00 y 13:00 horas, o a través del sitio web calefactores.mma.gob.cl.

El equipo que se entregará es una estufa a pellet marca Eva Calor, modelo Rita 9kW, con una eficiencia energética de hasta un 95%. Tiene capacidad para calefaccionar entre 60 y 100 metros cuadrados.

El artefacto utiliza biomasa de carbono neutro, lo que significa que libera una cantidad de dióxido de carbono equivalente a la absorbida por la madera durante su crecimiento. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el MP 2,5 puede ingresar a los pulmones y causar enfermedades respiratorias.

Lee también: 450 familias llevan 3 semanas sin camión aljibe en El Carmen por cambio de empresa contratada

Habrá jornadas informativas

El seremi del Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas Peña, afirmó que los efectos del recambio han tenido impacto en la calidad del aire. “A través de los 10.584 artefactos a leña que se han recambiado por una calefacción más sustentable, son más de 300 toneladas de material particulado fino (MP 2,5) que anualmente dejamos de respirar”, señaló.

Rivas informó además que se realizarán jornadas de apoyo directo a la comunidad para facilitar el proceso de postulación. “Vamos a estar en terreno con jornadas de postulación en distintas poblaciones para facilitar el acceso al programa”, indicó.

Las jornadas informativas se desarrollarán en tres puntos de la intercomuna de Chillán. El miércoles 23 de julio, a las 15:00 horas, habrá atención en la Delegación Municipal de Quinchamalí.

El jueves 24 de julio, a las 18:00 horas, se realizará una nueva jornada en la Villa Brisas del Bicentenario. La última se llevará a cabo el martes 29 de julio, en la Villa Barcelona, también a las 18:00 horas.

El Programa de Recambio de Calefactores forma parte del Plan de Descontaminación Atmosférica del Valle Central de Ñuble. La estrategia contempla su expansión a 11 comunas adicionales, donde se replicarán las medidas de recambio y difusión.

Los detalles sobre la extensión del plan, así como fechas y actividades por comuna, están disponibles en el sitio airenuble.mma.gob.cl.

Sigue leyendo: Fiesta de la Longaniza de Chillán ya tiene fecha y expositores confirmados: revísalo acá

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.