Más de diez mil calefactores a leña han sido reemplazados en Chillán y Chillán Viejo (Región de Ñuble) desde 2016. Así lo informó la Seremi del Medio Ambiente de Ñuble al anunciar el inicio del tercer llamado del Programa de Recambio de Calefactores en la línea pellet.
El proceso abrió el lunes 21 de julio y se extenderá hasta el jueves 30 del mismo mes. El recambio busca disminuir el uso de calefacción a leña en viviendas, una de las principales fuentes de material particulado fino (MP 2,5) en la región.
Pueden postular habitantes de Chillán, Chillán Viejo, incluyendo sectores como Quinchamalí, Quilmo y Rucapequén.
Relacionado: Revisa qué sectores visitará la Operación Cachureos en Chillán entre hoy y el 25 de julio
Requisitos para postular
Los requisitos para postular son: tener un calefactor a leña instalado, vivir dentro del polígono de intervención, no haber sido beneficiado anteriormente y realizar un copago de $120.000.
Las postulaciones pueden realizarse de forma presencial en la Seremi del Medio Ambiente, ubicada en Vega de Saldías Nº 645, entre las 09:00 y 13:00 horas, o a través del sitio web calefactores.mma.gob.cl.
El equipo que se entregará es una estufa a pellet marca Eva Calor, modelo Rita 9kW, con una eficiencia energética de hasta un 95%. Tiene capacidad para calefaccionar entre 60 y 100 metros cuadrados.
El artefacto utiliza biomasa de carbono neutro, lo que significa que libera una cantidad de dióxido de carbono equivalente a la absorbida por la madera durante su crecimiento. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el MP 2,5 puede ingresar a los pulmones y causar enfermedades respiratorias.
Lee también: 450 familias llevan 3 semanas sin camión aljibe en El Carmen por cambio de empresa contratada
Habrá jornadas informativas
El seremi del Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas Peña, afirmó que los efectos del recambio han tenido impacto en la calidad del aire. “A través de los 10.584 artefactos a leña que se han recambiado por una calefacción más sustentable, son más de 300 toneladas de material particulado fino (MP 2,5) que anualmente dejamos de respirar”, señaló.
Rivas informó además que se realizarán jornadas de apoyo directo a la comunidad para facilitar el proceso de postulación. “Vamos a estar en terreno con jornadas de postulación en distintas poblaciones para facilitar el acceso al programa”, indicó.
Las jornadas informativas se desarrollarán en tres puntos de la intercomuna de Chillán. El miércoles 23 de julio, a las 15:00 horas, habrá atención en la Delegación Municipal de Quinchamalí.
El jueves 24 de julio, a las 18:00 horas, se realizará una nueva jornada en la Villa Brisas del Bicentenario. La última se llevará a cabo el martes 29 de julio, en la Villa Barcelona, también a las 18:00 horas.
El Programa de Recambio de Calefactores forma parte del Plan de Descontaminación Atmosférica del Valle Central de Ñuble. La estrategia contempla su expansión a 11 comunas adicionales, donde se replicarán las medidas de recambio y difusión.
Los detalles sobre la extensión del plan, así como fechas y actividades por comuna, están disponibles en el sitio airenuble.mma.gob.cl.