IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Portaban herramientas y un arma

2 detenidos por intento de robo en línea férrea de Chillán: querían llevarse el cerco perimetral

Vecinos del lugar denunciaron la situación a Carabineros. Ambos implicados tienen antecedentes penales.
Fotografía de contexto. Pixabay.
Fotografía de contexto. Pixabay.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Dos personas fueron detenidas por Carabineros tras ser sorprendidas manipulando partes del cerco metálico que delimita el paso peatonal hacia la línea férrea. El hecho ocurrió cerca de la intersección de calle 12 de Febrero con Eleuterio Ramírez en Chillán (Región de Ñuble), la noche del lunes 21 de julio.

Según información entregada por la policía uniformada, el hecho fue advertido por vecinos mediante un llamado al número del cuadrante policial, lo que permitió que una patrulla se trasladara al lugar.

Los sujetos se encontraban junto a un carro de supermercado que contenía estructuras metálicas ya desmontadas. Además, habrían estado utilizando herramientas para continuar con el retiro de la reja.

Lee también: Hombre muere electrocutado en Chillán: tendía ropa en un alambre de container electrificado

Durante el procedimiento se incautó una escopeta de fabricación artesanal sin munición, cuyo porte constituye delito según la normativa vigente.

El delito de robo en bienes nacionales de uso público, establecido en el artículo 446 del Código Penal, sanciona el apoderamiento no autorizado de elementos pertenecientes al Estado o de libre uso ciudadano.

En este caso, las piezas metálicas corresponden a infraestructura ferroviaria, considerada bien nacional. Aunque no se haya concretado el robo, la acción se enmarca en la figura penal de robo frustrado, que contempla penas de presidio menor.

Relacionado: COP de Carabineros detiene a 2 personas en centro de Chillán: incautaron cigarros ilegales

En cuanto al armamento decomisado, la Ley N.º 17.798 sobre Control de Armas tipifica como delito la tenencia o porte de armas de fuego fabricadas de manera artesanal, sin importar si están o no cargadas.

El Subcomisario de la 2ª Comisaría de Chillán, Capitán Marco Gaete, indicó que los individuos fueron sorprendidos mientras intentaban retirar más piezas del cierre metálico. “Los sujetos mantenían un carro de supermercado con estructuras ya desmontadas, mientras forzaban otras para cargar”, afirmó.

El capitán añadió que junto con las piezas metálicas también fueron incautadas las herramientas presuntamente utilizadas y el arma artesanal hallada en el sitio. Ambos detenidos tienen antecedentes penales.

Sigue leyendo: 3 detenidos por asalto en San Carlos: uno de ellos mordió a un inspector municipal

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.