IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Control ganadero en zonas rurales

Van 15 detenidos por abigeato en Ñuble este año: falta de declaraciones formales complica trazabilidad

Las fiscalizaciones incluyen carreras a la chilena y ferias. SAG advierte baja declaración de animales por parte de productores.
Foto: Carabineros Ñuble.
Foto: Carabineros Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 15 personas han sido detenidas este año por delitos de abigeato en la Región de Ñuble. Así lo informó Carabineros, en el marco de una serie de operativos realizados junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Ambas instituciones llamaron a los productores pecuarios a cumplir con la Declaración de Existencia Animal (DEA), registro obligatorio para quienes poseen animales.

El abigeato, definido como el robo de animales en sectores rurales, ha afectado a distintos rubros ganaderos de la región. Según información entregada por el SAG, gran parte de los productores no ha completado la DEA, lo que limita la trazabilidad y fiscalización del ganado.

La DEA puede realizarse durante todo el año, de forma presencial en oficinas del SAG o a través de la plataforma en línea SIPECweb. El trámite no tiene costo, pero sí requiere que el productor cuente con su Rol Único Pecuario (RUP), identificador exigido para cualquier predio que mantenga animales.

El encargado pecuario del SAG, Javier Capponi, explicó que esta información es útil para detectar movimientos sospechosos y monitorear emergencias sanitarias. “Contar con la DEA vigente permite respaldar la labor de fiscalización, apoyar la prevención del abigeato y responder ante eventos sanitarios de forma oportuna”, indicó.

La información contenida en la declaración también se utiliza en controles realizados en ferias ganaderas, mataderos y recintos rurales. Según el SAG, mantener registros al día permite dar mayor soporte a las acciones de fiscalización y seguimiento.

El director regional del SAG recalcó que es una medida obligatoria. “Invitamos a todos los productores y productoras a realizar la Declaración de Existencia Animal. Es una herramienta sencilla y gratuita que permite comercializar en ferias y fortalece la trazabilidad del ganado”, afirmó.

Lee también: Hombre muere en medio de forcejeo tras agresión a mujer en San Nicolás

Refuerzan patrullajes y controles en sectores rurales

La jefa de Zona de Carabineros Ñuble, general Loreto Osses, señaló que se han intensificado los patrullajes rurales, especialmente en sectores con antecedentes de robos.

“A través de la Patrulla de Investigación Táctica Rural y de las unidades territoriales, que están en contacto permanente con los vecinos, se están levantando factores de riesgo y fomentando la comunicación oportuna para alertar sobre situaciones de peligro”, declaró.

Carabineros también ha fiscalizado el traslado y comercialización de animales en rutas y actividades como carreras a la chilena. Las detenciones por abigeato, según la institución, han sido posibles gracias al cruce de información y a operativos focalizados en puntos estratégicos.

La coordinación entre el SAG y Carabineros ha incluido el análisis de datos, la georreferenciación de delitos y la identificación de dinámicas productivas por territorio. Según las instituciones, esas acciones permiten mejorar los controles y enfrentar con mayor precisión los delitos rurales.

Sigue leyendo: 347 adultos mayores de Ñuble se adjudicaron subsidio de arriendo: así funciona el beneficio

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.