IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Prevención de enfermedades

Servicio de Salud Ñuble llama a detectar precozmente hepatitis: así puedes realizar el test

El llamado incluye exámenes gratuitos, medidas de autocuidado y vacunación disponible en centros de salud públicos de Ñuble, a propósito del Día Mundial contra las Hepatitis.
Las hepatitis afectan al hígado. Foto: SSÑ
Las hepatitis afectan al hígado. Foto: SSÑ
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Las hepatitis B y C pueden permanecer sin síntomas durante años y derivar en cáncer hepático. Así lo advirtió el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), al conmemorarse el Día Mundial contra las Hepatitis el 28 de julio. El llamado incluyó medidas de prevención y diagnóstico precoz para personas con antecedentes o prácticas de riesgo.

La fecha fue establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como parte de una campaña global de sensibilización. Las hepatitis virales son infecciones que afectan el hígado y que pueden generar daños crónicos si no se detectan a tiempo.

La hepatitis A se transmite por agua o alimentos contaminados con heces. En cambio, las hepatitis B y C se contagian por contacto con sangre infectada o relaciones sexuales sin protección.

También existe riesgo de transmisión vertical, es decir, de madre a hijo durante el embarazo o el parto. Las autoridades sanitarias llamaron a identificar síntomas y consultar oportunamente.

La directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, explicó que en la región hay disponibilidad de tratamiento para hepatitis C.
“Actualmente contamos con medicamentos orales de alta eficacia, que permiten tratar la infección sin hospitalización ni procedimientos invasivos”, señaló.

Lee también: 347 adultos mayores de Ñuble se adjudicaron subsidio de arriendo: así funciona el beneficio

Cómo acceder al diagnóstico

Entre los síntomas asociados a hepatitis viral se incluyen fatiga, dolor abdominal, orina oscura, ictericia, náuseas y pérdida de apetito. La detección temprana permite iniciar tratamiento y reducir riesgos de complicaciones.

La hepatitis crónica puede derivar en cirrosis, insuficiencia hepática o carcinoma hepatocelular, una de las principales causas de muerte asociadas a enfermedades hepáticas. En Chile, el tratamiento está cubierto por el plan de Garantías Explícitas en Salud (GES).

La vacuna contra hepatitis B forma parte del Programa Nacional de Inmunizaciones, y está disponible en establecimientos públicos de salud. Está dirigida a población de riesgo y recién nacidos, entre otros grupos priorizados.

Relacionado: 8 familias de San Nicolás contarán con riego tecnificado y sustentable: funciona con energía solar

La encargada de Enfermedades Transmisibles del SSÑ, Cecilia Garrido Flores, llamó a testearse en caso de antecedentes relevantes. “Haber recibido transfusiones antes de 1996, realizarse tatuajes o haber usado drogas inyectables aumenta el riesgo de hepatitis C”, indicó.

La funcionaria también entregó recomendaciones para prevenir el contagio en la vida cotidiana. “La hepatitis se puede evitar si tomamos precauciones cotidianas, como usar preservativo o no compartir objetos personales con restos de sangre”, afirmó.

Entre las medidas preventivas, también se recomienda verificar el uso de material esterilizado en procedimientos invasivos, como tatuajes o piercings.

Sigue leyendo: Operación Cachureos en Chillán: revisa qué sectores recorrerá entre hoy y el 2 de agosto

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.