IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Recinto integrará red de derivación

Construcción de Hospital Regional de Ñuble lleva un 97% de avance: probaron el helipuerto

La maniobra técnica buscó verificar el traslado de pacientes graves desde sectores rurales a la futura urgencia.
El hospital lleva un 97% de avance. Foto: SSÑ
El hospital lleva un 97% de avance. Foto: SSÑ
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Verificar el funcionamiento del helipuerto del futuro Hospital Regional de Ñuble fue el objetivo de una operación coordinada por tres organismos del ámbito. Así lo informaron el Servicio de Salud Ñuble, la Prefectura de Carabineros de Ñuble y la Brigada Aérea de Concepción este jueves, 7 de agosto.

La evaluación técnica buscó confirmar que el espacio cumple con los requisitos para operar traslados aeromédicos en condiciones reales. La prueba se desarrolló en el contexto del proceso de habilitación del nuevo recinto asistencial ubicado en Chillán.

Un helicóptero realizó un aterrizaje en el helipuerto ubicado en el techo del edificio. La estructura había sido previamente inspeccionada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), que aprobó su infraestructura y condiciones de seguridad en julio pasado.

El hospital presenta actualmente un 97% de avance, según información entregada por las autoridades sanitarias. Se proyecta como el principal centro de alta complejidad de la Región de Ñuble.

Lee también: Tras rechazo en Quirihue, otras 5 comunas ofrecen terrenos para Escuela de Formación de Carabineros

Será integrado a la red de derivación aérea nacional

La directora del Hospital Clínico Herminda Martín, la doctora Luz María Morán, afirmó que están elaborando los lineamientos clínicos para el uso de la instalación.

“Estamos trabajando con nuestros equipos para implementar protocolos específicos y capacitación, asegurando una atención eficiente y segura desde el aire hasta la atención clínica”, indicó la directora.

El prefecto (s) de Ñuble, el teniente coronel José Luis Villegas Orias, explicó que la coordinación interinstitucional es clave para enfrentar emergencias con oportunidad. “La puesta en marcha del hospital regional es una gran noticia para toda la gente de Ñuble, y estar apoyando hoy este importante hito, es también muy relevante para nuestra institución”, expresó.

Relacionado: Obras en futura Escuela de Medicina de Chillán llevan un 15%: deberían terminar en 2026

La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, sostuvo que la evaluación técnica forma parte del conjunto de tareas previas a la apertura. “Esta acción es un paso clave para asegurar que contaremos con una herramienta que permitirá responder con mayor oportunidad ante situaciones complejas”, dijo.

El helipuerto permitirá la llegada directa de pacientes graves desde sectores rurales o cordilleranos. También podrá ser utilizado para el traslado de órganos y personal especializado en procedimientos de alta complejidad.

La infraestructura será integrada a la red de derivación aérea nacional, que opera en coordinación con establecimientos hospitalarios de otras regiones.

Sigue leyendo: Inmobiliaria reclama inconsistencias legales en humedal de Ch. Viejo: municipio defiende la declaratoria

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.