IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

se celebra este domingo 10

SERNAC fiscaliza venta de juguetes en locales de Ñuble previo al Día del Niño

Inspectores del servicio y del Minsal revisaron rotulación, edad mínima y seguridad de productos en operativos realizados en locales de varias comunas de la región.
Foto: SERNAC Ñuble
Foto: SERNAC Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Revisar la seguridad de los juguetes vendidos en el comercio formal e informal. Ese fue el objetivo de una fiscalización conjunta realizada por el SERNAC y la Seremi de Salud en algunas comunas de la Región de Ñuble.

Así lo informaron las autoridades este jueves 7 de agosto, en el contexto del Día del Niño, que se celebra este domingo, 10 de agosto. La fiscalización se dirigió a locales que comercializan productos para niñas y niños. La finalidad fue constatar el cumplimiento de la normativa vigente relacionada con la venta de juguetes.

Según el Servicio Nacional del Consumidor, se inspeccionaron aspectos como la rotulación, el idioma de las instrucciones, la edad mínima sugerida y medidas básicas de seguridad.

La Ley N.º 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores establece que ningún producto debe implicar riesgos para la salud. La misma normativa también garantiza el acceso a información clara, libertad de elección y productos de calidad.

Lee también: Tras rechazo en Quirihue, otras 5 comunas ofrecen terrenos para Escuela de Formación de Carabineros

El director regional del SERNAC, Félix Mercado, abordó los riesgos al comprar fuera del comercio establecido. “Para ejercer estos derechos es fundamental que las y los consumidores compren siempre en el comercio establecido, pues es la única forma de asegurarse que los bienes adquiridos sean de calidad, lo que resulta más relevante aún si se trata de juguetes”, afirmó.

El director regional añadió que este tipo de fiscalizaciones suele realizarse en fechas de alto consumo. Según explicó, uno de los focos es entregar información útil que permita a las personas comprar con mayor conocimiento.

Relacionado: Obras en futura Escuela de Medicina de Chillán llevan un 15%: deberían terminar en 2026

Canales disponibles para reclamos

El SERNAC recordó que las personas pueden presentar reclamos si detectan infracciones en el comercio. Para eso, dispone de canales como el sitio web www.sernac.cl y la línea gratuita 800 700 100.

También está habilitada la oficina regional en Chillán, ubicada en calle Isabel Riquelme 413, segundo piso. Además, se pueden realizar gestiones en municipalidades con convenio con el organismo.

El listado de municipios habilitados se encuentra disponible en el sitio www.sernac.cl/nuble.

Sigue leyendo: Encuesta por pago digital en micros de Chillán y Ch. Viejo le puso nota 5,7 al nuevo sistema

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.