IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Añade aquí tu texto de cabecera

Anemia infecciosa equina sigue en Ñuble: van 13 casos positivos y 5 predios encuarentenados

El SAG asegura tener vigilancia en todas las comunas de la región. Las cuarentenas duran 90 días: el domingo se levantó la tercera que habían decretado.
Ejemplar equino. Foto: SAG Ñuble.
Ejemplar equino. Foto: SAG Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 1.158 caballos han sido muestreados en la Región de Ñuble por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), permitiendo la detección de 13 casos positivos de anemia infecciosa equina. Así lo informó la institución este domingo, 16 de agosto.

El operativo permitió levantar la tercera cuarentena de año después de 90 días de restricción, aunque aún permanecen cinco predios en aislamiento sanitario.

Así lo informó LA FONTANA: Van 7 casos de anemia infecciosa equina en Ñuble: enfermedad está presente en la región desde abril

La anemia infecciosa es una enfermedad viral grave que afecta exclusivamente a caballosyeguasburros y mulas. No tiene cura ni tratamiento disponible. Los animales infectados se convierten en portadores de por vida, lo que aumenta el riesgo de contagio.

En fases iniciales puede no presentar síntomas, lo que hace clave la detección temprana mediante controles periódicos. La vigilancia activa se ha transformado en el principal método para contener la propagación.

El encargado pecuario del SAG Ñuble, Javier Capponi, explicó que existe un protocolo que se activa de inmediato al confirmarse un caso positivo. Señaló que el animal es aislado y se rastrean sus contactos en predios, traslados o competencias.

“Aislamos al animal, investigamos sus contactos –ya sea en predios, traslados o competencias– y muestreamos a todos los equinos del lugar para delimitar el origen y cortar la cadena de diseminación”, precisó Capponi.

Lee también: Carabineros detuvo a más de 9 mil personas en Ñuble durante 2024

Pese a contagios «Chile aún está libre»

El director regional del SAG Ñuble, Osvaldo Alcayaga, informó que la positividad encontrada en la región alcanza un 1%. Detalló que actualmente existen cinco cuarentenas vigentes y que la búsqueda ha incluido más de 1.100 caballos.

El Seremi de Agricultura de Ñuble, Antonio Arriagada, advirtió que la pérdida del estatus de país libre de AIE tendría repercusiones internacionales. Subrayó que se verían afectadas las exportaciones, el comercio y los programas de mejoramiento genético.

“Chile aún está libre de anemia infecciosa equina, pero si se pierde ese estatus, todo el sistema productivo relacionado con los caballos se verá afectado”, afirmó Arriagada.

Entre las medidas aplicadas por el SAG se encuentran la prohibición de trasladar animales desde predios sospechosos y la fiscalización de desplazamientos. También se realizan charlas informativas para propietarios.

La entidad recomienda no compartir agujas, desinfectar equipos veterinarios y reportar síntomas como fiebre, debilidad o pérdida de peso en los equinos.

El despliegue continuará en las 21 comunas de la Región de Ñuble, con especial atención a caballos vinculados a las carreras a la chilena, actividad señalada como de riesgo por la alta movilidad de animales.

Sigue leyendo: Hospital de Bulnes realizará colonoscopías desde septiembre: habrá marcha blanca el primer mes

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.