Un total de 3.197 mamografías se realizaron en el Hospital Comunitario de Salud Familiar de Quirihue (Región de Ñuble) durante su primer año de funcionamiento. Así lo informó el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) este jueves 28 de agosto.
El equipo comenzó a operar en septiembre de 2024 y permitió que mujeres de distintas comunas de la provincia de Itata accedieran al examen sin necesidad de trasladarse a Chillán.
El mamógrafo corresponde al primero instalado en la red pública de la provincia. Está proyectado para beneficiar a cerca de 13 mil mujeres de Quirihue, Trehuaco, Coelemu, Cobquecura y Ninhue.
El dispositivo es operado por una tecnóloga médica y una técnico en enfermería, quienes realizan los procedimientos con el equipamiento disponible. De esta forma, la atención se acerca a las pacientes de la provincia, sin depender de traslados extensos a centros hospitalarios.
La inversión para habilitar el servicio superó los 400 millones de pesos. El financiamiento provino del Gobierno Regional de Ñuble y del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), mediante un convenio de programación que transfiere recursos regionales a proyectos conjuntos con el sector salud.
Lee también: GORE: Fundo Quilmo en Chillán sería el lugar para nueva cárcel regional
La directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, señaló que la puesta en marcha del mamógrafo representó un cambio para la red asistencial.
“La incorporación del mamógrafo ha marcado un antes y un después en la salud de las mujeres, ya que facilita un examen clave y fortalece nuestra red asistencial, avanzando en el diagnóstico oportuno del cáncer de mama”, señaló.
Abarca añadió que el número alcanzado de exámenes es una muestra de acceso concreto a la prestación. “Durante este primer año de funcionamiento, se han realizado un total de 3.197 mamografías, reflejando que la equidad en salud se construye con acciones concretas, mejorando la calidad de vida de las beneficiarias”.
Relacionado: Chillán destina $500 millones para levantar cuatro sedes vecinales: revisa la lista acá
Primer dispositivo público en la provincia
El director del Hospital de Quirihue, Claudio Martínez, indicó que el equipo corresponde al primero de la red pública en la provincia. “Dispone de una alta tecnología para realizar un diagnóstico oportuno del cáncer de mama”, añadió.
Martínez añadió que la implementación ha permitido cubrir la demanda de las mujeres de Quirihue y comunas vecinas. Señaló que la prestación se ofrece en coordinación con la red asistencial para pacientes de Trehuaco, Cobquecura, Coelemu y Ninhue.
El cáncer de mama es la primera causa de muerte femenina por tumores malignos en Chile, con una tasa de 16,6 fallecimientos por cada 100 mil habitantes. Según el Ministerio de Salud, la detección temprana de la enfermedad es clave para aumentar las probabilidades de un tratamiento exitoso.