Un total de 780 kilómetros de caminos serán pavimentados en la Región de Ñuble tras la aprobación de un convenio entre el Gobierno Regional (GORE) y el Ministerio de Obras Públicas. Así lo informó el GORE este viernes 29 de agosto.
El acuerdo fue aprobado por unanimidad en la sesión ordinaria N°167 del Consejo Regional realizada el miércoles 27 de agosto de 2025. La inversión proyectada alcanza los $300 mil millones, con un horizonte de ejecución fijado en el año 2030.
Lee también: Construirán 185 casas industrializadas en Quillón: proyecto implica $15 mil millones
Comunas con proyectos inscritos
El plan contempla seis etapas. En la primera se consideran 47 iniciativas con 221 kilómetros a intervenir, de los cuales nueve ya se encuentran en ejecución.
El programa también incorpora la compra de 24 máquinas, la instalación de 200 metros lineales de puentes mecano y la aplicación de ripio en 140 kilómetros de caminos.
Las comunas con mayor número de kilómetros proyectados son El Carmen, Bulnes, Portezuelo, San Carlos, San Nicolás y Yungay. La meta es alcanzar el 50% de caminos pavimentados en la región al 2030, lo que implica una reducción significativa de vías de tierra en sectores rurales, según informaron las autoridades.
El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, subrayó que la planificación incluyó la participación de alcaldes en la definición de prioridades. “Llegaremos a un 50% de los caminos pavimentados al 2030, una meta que teníamos pendiente”, indicó.
Relacionado: Agricultores de Chillán se capacitan para cultivar hongo ostra ante baja rentabilidad de cerezos
Buscan reducir los caminos de tierra
El Seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, remarcó la envergadura de la inversión al señalar que “es un convenio por casi $300.000 millones, uno de los más grandes que tiene nuestro ministerio”.
La autoridad agregó que la ejecución de este plan busca reducir progresivamente los caminos de tierra en las 21 comunas de la región.
La Presidenta de la Comisión de Vialidad, Transporte y Comunicaciones del Consejo Regional, Geraldine Aravena, calificó el acuerdo como una iniciativa de impacto local. “Es un convenio de infraestructura estratégica para la conectividad local”, sostuvo.
Aravena recalcó además la importancia de impulsar nuevos convenios que permitan aumentar la pavimentación en sectores rurales de Ñuble.
El documento fue elaborado durante varios meses entre el Gobierno Regional y la Seremi del MOP. Según lo previsto, será firmado en los próximos días con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, lo que dará inicio formal a la ejecución de los proyectos.