Un total de $507 millones fueron transferidos por el Ministerio de Salud (MINSAL) al Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) para implementar el Plan Operativo de Reducción de Listas de Espera en la región.
El anuncio se realizó el martes 2 de septiembre y forma parte de una política nacional que contempla la distribución de $73 mil millones entre los 29 servicios de salud del país. El objetivo central es disminuir los tiempos de espera en consultas de especialidad y cirugías no incluidas en el sistema GES.
Los recursos se aplicarán en el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán y el Hospital de San Carlos. Según las proyecciones oficiales, se espera financiar cerca de 700 intervenciones quirúrgicas y alrededor de 4.000 consultas nuevas de especialidad médica y odontológica.
También se reforzará la atención remota y la actualización de registros de usuarios, con el fin de mejorar el contacto con los pacientes en la región.
El Seremi de Salud (s) de Ñuble, Gustavo Rojas Medina, indicó que la iniciativa busca acortar los plazos de atención. “El propósito es reducir la mediana de espera a 200 días en consultas de especialidad y cirugías en todo el país ocupando la capacidad instalada en la red pública”, señaló.
Además, el seremi (s) recordó que a junio de 2025 más de 13 millones de personas han salido de listas de espera en Chile.
Lee también: Operativo cardiológico atendió a 60 pacientes de Bulnes y Quillón
Proyecciones para Ñuble
La Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, explicó que la asignación permitirá dar continuidad a procedimientos en hospitales de mayor complejidad.
“Con este traspaso, proyectamos realizar cerca de 700 intervenciones quirúrgicas y alrededor de 4 mil consultas nuevas de especialidad”, afirmó Abarca.
Relacionado: Construcción de paseo peatonal en San Carlos lleva casi 200 días y un 70% de avance
La Directora del Hospital Clínico Herminda Martín, Luz María Morán Ibáñez, detalló que se implementarán medidas operativas adicionales en su recinto.
“Incluso en horarios no hábiles pondremos en funcionamiento nuestras áreas quirúrgicas, garantizando el cumplimiento de los lineamientos ministeriales y el mejor aprovechamiento de estos recursos en beneficio de la comunidad”, declaró la directora.
La profesional agregó que con los fondos se espera atender a más de 3.000 personas en la Región de Ñuble.
El plan está incluido en el Protocolo de Acuerdo de la Ley de Presupuestos 2025. Su incorporación asegura financiamiento público destinado a enfrentar los tiempos de espera en prestaciones médicas no cubiertas por el sistema GES.