Un total de $650 millones fueron confirmados para estudios de prefactibilidad y diseño del nuevo hospital de San Carlos (Región de Ñuble). Así lo anunció el municipio el martes 2 de septiembre.
El proyecto considera $250 millones para la etapa de prefactibilidad, programada entre 2026 y 2027. A ello se suman $400 millones para el diseño.
La construcción del nuevo recinto hospitalario alcanzará una inversión cercana a $52 mil millones, de acuerdo con lo establecido en el Convenio de Programación GORE–MINSAL 2024–2032.
La reposicón del Hospital Dr. Benicio Arzola Medina figura entre las obras principales de ese convenio. Actualmente, el recinto atiende a más de 130 mil habitantes de la Provincia de Punilla y de comunas vecinas.
El alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, señaló que el actual hospital muestra limitaciones frente al aumento poblacional. “Hay una preocupación que es comunitaria y es la construcción de nuestro próximo hospital”, declaró.
La autoridad comunal agregó que el municipio pondrá a disposición un terreno para acelerar el proceso. “Probablemente nos tome varios años contar con un hospital nuevo, por eso hay que comenzar desde ahora”, afirmó.
Lee también: Universidad construirá escuela de Medicina frente a Hospital de Ñuble: acá lo que se sabe
Convenio también incluye actual obra en CESFAM Trujillo
La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, explicó que la reposición hospitalaria es parte de un plan más amplio.
“Destacan la construcción del CESFAM y SAR Dr. José Durán Trujillo, y la futura reposición del Hospital de San Carlos, que incluye prefactibilidad 2026–2027 y su posterior diseño y ejecución”, indicó.
El convenio incluye además otros proyectos en San Carlos. Entre ellos, la habilitación de una Unidad de Biología Molecular entre 2025 y 2026.
Relacionado: 9 condenados por tráfico de drogas en Chillán: uno de ellos operaba desde la cárcel
También se contempla la construcción de una Base SAMU proyectada para el periodo 2031–2032 y un Centro de Salud Mental Comunitario (COSAM) con hospital de día para adultos.
En total, el Convenio de Programación considera más de $837 mil millones para la Región de Ñuble. Según el Ministerio de Salud, este instrumento permite coordinar financiamiento regional y ministerial en obras de infraestructura sanitaria de largo plazo.