IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Considera $7,20 billones de inversión fiscal

Gobierno anuncia plan de infraestructura para Ñuble de 30 años: incluye embalses, rutas, agua potable y un teleférico

Revisa acá el detalle del denominado Plan Nacional de Infraestructura Pública que proyecta el MOP hasta el 2055.
La obra se construirá en el río Chillán, a la altura del sector Los Pellines. Foto: MOP
El Embalse Chillán, según el actual Gobierno, se construirá en el río Chillán, a la altura del sector Los Pellines. Foto: MOP
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 860 proyectos para la Región de Ñuble anunció el Gobierno en el marco del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055.

Así lo informó este jueves 4 de septiembre el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la región. La iniciativa considera una inversión de 7,20 billones de pesos (más de 7.200 millones de dólares) para la región y más de $366 billones a nivel nacional.

Se trata de una estrategia de tres décadas que contempla más de 22 mil proyectos en conectividad territorial, habitabilidad de centros poblados, seguridad hídrica y energética. Eso sí, la continuidad de los proyectos estarán en manos de posteriores gobiernos -el actual termina en marzo del 2026-.

Lee también: Clausuran casino ilegal y decomisan más de 100 máquinas de azar en San Carlos

Estos son los proyectos para Ñuble

En Ñuble, se contempla la construcción de los embalses Punilla, Zapallar y Chillán, junto a circunvalaciones oriente y poniente en Chillán. También se incluye un teleférico en Valle Las Trancas, el paso fronterizo Minas Ñuble y la habilitación del aeródromo Bernardo O’Higgins para vuelos comerciales.

La planificación regional también incorpora una red vial para unir capitales comunales y la instalación de 104 nuevos sistemas sanitarios rurales (SSR). Estos últimos reemplazarán el suministro de agua mediante camiones aljibes, modalidad usada en sectores que no cuentan con servicios regulares.

Relacionado: Corte de Chillán confirmó 7 años de cárcel para condenado por tráfico de drogas

El delegado presidencial regional de Ñuble, Rodrigo García, subrayó que la planificación de largo plazo permitirá priorizar obras en el territorio. “Desde el punto de vista de nuestra región, está enfocado al desarrollo que permita mejorar la calidad de vida de todas las ñublensinas y ñublensinos”, sostuvo.

El Plan Nacional de Infraestructura Pública fue diseñado desde 2023 con participación de ministerios como Vivienda, Transportes, Energía y Economía. También se realizaron consultas con autoridades locales y dirigentes sociales, junto con la asesoría de un Consejo Experto integrado por exautoridades y especialistas.

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción en Ñuble, Sebastián Godoy, mencionó la relevancia de establecer proyecciones a largo plazo. “Como sector privado valoramos bastante que el Estado de Chile planifique y genere una carta de navegación hacia el futuro”, expresó.

Godoy agregó que un plan similar impulsado en 1998 se ejecutó en un 80% durante la administración siguiente. A su juicio, esa experiencia puede ser comparable con la actual proyección de inversión regional.

Sigue leyendo: Sinfónica de Ñuble realizará conciertos en 2 comunas por aniversario de la región

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.