IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Quedaron con cautelares

Formalizan a 5 médicos extranjeros por licencias médicas falsas en Pemuco

La causa involucra a diez profesionales, pero el resto no se presentó a la audiencia, detalló Fiscalía. Revisa el caso acá.
CESFAM de Pemuco. Foto de archivo: Street View.
CESFAM de Pemuco. Foto de archivo: Street View.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cinco médicos extranjeros fueron formalizados en el Juzgado de Garantía de Yungay por la presunta emisión y obtención de licencias médicas falsas. En algunos casos también se les imputó fraude de subvenciones. Así lo informó la Fiscalía este jueves 4 de septiembre.

Tres de los profesionales ejercían en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Pemuco (Región de Ñuble), mientras que dos trabajaban en otras regiones del país. Según la investigación, las licencias médicas habrían sido emitidas de forma recíproca entre los imputados, lo que afectó la atención de la comunidad.

La Fiscal (s) de Chillán, Valentina Hormazábal González, explicó que a los tres médicos de Pemuco se les imputaron tres delitos.

“Ellos fueron formalizados por los delitos de emisión de licencia médica falsa, obtención de licencia médica falsa y fraude de subvenciones”, señaló la fiscal. Agregó que los médicos de otras regiones fueron formalizados únicamente por la emisión de licencias médicas falsas.

Relacionado: Sinfónica de Ñuble realizará conciertos en 2 comunas por aniversario de la región

Quedaron con arresto domiciliario nocturno

Los tres imputados de Pemuco quedaron con arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y suspensión para emitir licencias médicas. En tanto, los dos profesionales externos deberán cumplir con arraigo nacional y la misma prohibición de emitir licencias.

El caso considera a diez médicos en total. Siete están vinculados al Cesfam de Pemuco y tres a otras regiones. Nueve de ellos son de nacionalidad venezolana y uno es ecuatoriano.

Cinco médicos no asistieron a la audiencia del 4 de septiembre. La fiscalía solicitó órdenes de detención, pero el tribunal no accedió por falta de constancia de notificación. Se fijó una nueva audiencia para el 21 de octubre.

Lee también: Corte de Chillán confirmó 7 años de cárcel para condenado por tráfico de drogas

Origen del conflicto y causas

La investigación comenzó en mayo de 2025. Según los antecedentes, se inició tras conocerse que médicos del Cesfam y de postas rurales presentaban licencias emitidas entre ellos.

De acuerdo con la información disponible, el origen del conflicto se relaciona con la eliminación de una asignación especial transitoria por parte del Concejo Municipal de Pemuco. La medida significó una reducción en los ingresos de los funcionarios de salud.

Durante la audiencia, la Fiscal (s) Valentina Hormazábal precisó que el tribunal resolvió medidas cautelares diferenciadas. “Respecto a los médicos del Cesfam de Pemuco, se decretaron arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y suspensión para emitir licencias médicas. Para los médicos externos, el tribunal aplicó solamente arraigo nacional y suspensión para emitir licencias”, dijo.

El tribunal fijó un plazo de tres meses para la investigación. En ese período, la fiscalía deberá reunir pruebas para determinar las responsabilidades penales de los diez imputados

Sigue leyendo: Servicios municipales y Registro Civil atenderán este sábado en Chillán: revísalo acá

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.