Cinco médicos extranjeros fueron formalizados en el Juzgado de Garantía de Yungay por la presunta emisión y obtención de licencias médicas falsas. En algunos casos también se les imputó fraude de subvenciones. Así lo informó la Fiscalía este jueves 4 de septiembre.
Tres de los profesionales ejercían en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Pemuco (Región de Ñuble), mientras que dos trabajaban en otras regiones del país. Según la investigación, las licencias médicas habrían sido emitidas de forma recíproca entre los imputados, lo que afectó la atención de la comunidad.
La Fiscal (s) de Chillán, Valentina Hormazábal González, explicó que a los tres médicos de Pemuco se les imputaron tres delitos.
“Ellos fueron formalizados por los delitos de emisión de licencia médica falsa, obtención de licencia médica falsa y fraude de subvenciones”, señaló la fiscal. Agregó que los médicos de otras regiones fueron formalizados únicamente por la emisión de licencias médicas falsas.
Relacionado: Sinfónica de Ñuble realizará conciertos en 2 comunas por aniversario de la región
Quedaron con arresto domiciliario nocturno
Los tres imputados de Pemuco quedaron con arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y suspensión para emitir licencias médicas. En tanto, los dos profesionales externos deberán cumplir con arraigo nacional y la misma prohibición de emitir licencias.
El caso considera a diez médicos en total. Siete están vinculados al Cesfam de Pemuco y tres a otras regiones. Nueve de ellos son de nacionalidad venezolana y uno es ecuatoriano.
Cinco médicos no asistieron a la audiencia del 4 de septiembre. La fiscalía solicitó órdenes de detención, pero el tribunal no accedió por falta de constancia de notificación. Se fijó una nueva audiencia para el 21 de octubre.
Lee también: Corte de Chillán confirmó 7 años de cárcel para condenado por tráfico de drogas
Origen del conflicto y causas
La investigación comenzó en mayo de 2025. Según los antecedentes, se inició tras conocerse que médicos del Cesfam y de postas rurales presentaban licencias emitidas entre ellos.
De acuerdo con la información disponible, el origen del conflicto se relaciona con la eliminación de una asignación especial transitoria por parte del Concejo Municipal de Pemuco. La medida significó una reducción en los ingresos de los funcionarios de salud.
Durante la audiencia, la Fiscal (s) Valentina Hormazábal precisó que el tribunal resolvió medidas cautelares diferenciadas. “Respecto a los médicos del Cesfam de Pemuco, se decretaron arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y suspensión para emitir licencias médicas. Para los médicos externos, el tribunal aplicó solamente arraigo nacional y suspensión para emitir licencias”, dijo.
El tribunal fijó un plazo de tres meses para la investigación. En ese período, la fiscalía deberá reunir pruebas para determinar las responsabilidades penales de los diez imputados