Un total de $33 mill 555 millones serán destinados a la construcción del Museo Regional de Ñuble. El proyecto recibió la Recomendación Satisfactoria (RS) del Sistema Nacional de Inversiones, lo que habilita su ejecución.
Así lo informó este martes, 9 de septiembre, el Gobierno Regional (GORE) de Ñuble. La «RS» es un requisito técnico del Ministerio de Desarrollo Sociala que valida proyectos para financiamiento público. Con esta aprobación se abre la posibilidad de iniciar procesos de licitación y asegurar recursos.
El museo estará ubicado en el futuro Parque Intercomunal Ultraestación de Chillán, en terrenos que pertenecieron a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). Se contempla la recuperación de 3.289 metros cuadrados de bodegas ferroviarias.
En ese espacio se instalarán salas de exposición, un auditorio y un acceso principal. A ello se sumará un edificio nuevo de siete pisos y 3.781 metros cuadrados para depósitos de colecciones, laboratorios de conservación y oficinas administrativas.
Lee también: Canto a la Chillaneja reunirá a 6 bandas de Ñuble y a Pedro Piedra en el Municipal
Aún se debe coordinar el resto del financiamiento
El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, explicó que el proyecto está incluido en la Agenda Ñuble 250 y que aún resta coordinar los compromisos de financiamiento. “Esta es una de las noticias más importantes del último tiempo, por todo lo que un Museo Regional implica”, indicó.
La Seremi de Desarrollo Social, Marta Carvajal, señaló que la RS permitirá que Ñuble cuente con un museo dentro de la Política Nacional de Museos. “Asegura tener espacios de rescate cultural y patrimonial”, afirmó.
Carvajal añadió que la iniciativa se conectará con futuros parques públicos y revitalizará un área del casco urbano que hoy se encuentra en abandono. La autoridad remarcó la importancia de la coordinación técnica que permitió la obtención del visto bueno.
Relacionado: 5 detenidos en operativo en el centro de Chillán por comercio ilegal
El Director Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Claudio Martínez, destacó el valor del proyecto para el resguardo patrimonial. “Ñuble, con un patrimonio cultural material e inmaterial de gran riqueza, finalmente contará con un espacio que permitirá preservar y valorar nuestra historia y nuestras tradiciones”, señaló.
La infraestructura contempla además un hall de acceso, cafetería, tienda, talleres y servicios para el público. También se incluirán áreas restringidas para la conservación y el manejo de colecciones patrimoniales.