IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Parque Intercomunal Ultraestación

Aprueban construcción de Museo Regional de Ñuble en Chillán: costará $33.500 millones

La obra considera reutilizar bodegas ferroviarias y sumar un edificio de siete pisos con laboratorios y depósitos especializados.
Proyección del museo: GORE Ñuble
Proyección del museo: GORE Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $33 mill 555 millones serán destinados a la construcción del Museo Regional de Ñuble. El proyecto recibió la Recomendación Satisfactoria (RS) del Sistema Nacional de Inversiones, lo que habilita su ejecución.

Así lo informó este martes, 9 de septiembre, el Gobierno Regional (GORE) de Ñuble. La «RS» es un requisito técnico del Ministerio de Desarrollo Sociala que valida proyectos para financiamiento público. Con esta aprobación se abre la posibilidad de iniciar procesos de licitación y asegurar recursos.

El museo estará ubicado en el futuro Parque Intercomunal Ultraestación de Chillán, en terrenos que pertenecieron a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). Se contempla la recuperación de 3.289 metros cuadrados de bodegas ferroviarias.

En ese espacio se instalarán salas de exposición, un auditorio y un acceso principal. A ello se sumará un edificio nuevo de siete pisos y 3.781 metros cuadrados para depósitos de colecciones, laboratorios de conservación y oficinas administrativas.

Lee también: Canto a la Chillaneja reunirá a 6 bandas de Ñuble y a Pedro Piedra en el Municipal

Aún se debe coordinar el resto del financiamiento

El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, explicó que el proyecto está incluido en la Agenda Ñuble 250 y que aún resta coordinar los compromisos de financiamiento. “Esta es una de las noticias más importantes del último tiempo, por todo lo que un Museo Regional implica”, indicó.

La Seremi de Desarrollo Social, Marta Carvajal, señaló que la RS permitirá que Ñuble cuente con un museo dentro de la Política Nacional de Museos. “Asegura tener espacios de rescate cultural y patrimonial”, afirmó.

Carvajal añadió que la iniciativa se conectará con futuros parques públicos y revitalizará un área del casco urbano que hoy se encuentra en abandono. La autoridad remarcó la importancia de la coordinación técnica que permitió la obtención del visto bueno.

Relacionado: 5 detenidos en operativo en el centro de Chillán por comercio ilegal

El Director Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Claudio Martínez, destacó el valor del proyecto para el resguardo patrimonial. “Ñuble, con un patrimonio cultural material e inmaterial de gran riqueza, finalmente contará con un espacio que permitirá preservar y valorar nuestra historia y nuestras tradiciones”, señaló.

La infraestructura contempla además un hall de acceso, cafetería, tienda, talleres y servicios para el público. También se incluirán áreas restringidas para la conservación y el manejo de colecciones patrimoniales.

Sigue leyendo: «Pollo y pan con olor a cloro»: condenan a supermercado de Quirihue por vender alimentos contaminados

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.