Más de 282 mil vehículos se espera que transiten por las rutas de la Región de Ñuble durante las Fiestas Patrias 2025. Así lo informó la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que anunció un plan de contingencia desde el martes 16 hasta el domingo 21 de septiembre.
La proyección corresponde a un 25% más que en 2024, lo que obligará a reforzar las medidas de tránsito en los principales accesos. Así lo informó el MOP este miércoles 10 de septiembre.
Horarios de mayor congestión
Los horarios de mayor congestión, según el MOP, serán el martes entre 11:00 y 21:00 horas, el miércoles de 09:00 a 13:00 y de 17:00 a 22:00 horas, y el domingo entre 10:00 y 20:00 horas.
Según las estimaciones, el miércoles 17 saldrían más de 40 mil automóviles, mientras que el domingo 21 se anticipa un peak de 55 mil vehículos en el retorno.
El Seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, explicó que la medida busca organizar la circulación en días de alta demanda.
Lee también: 255 personas en situación de calle han recibido atención médica en Ñuble este invierno
Refuerzos en peajes
El operativo contempla 40 maquinarias en servicio, incluyendo grúas y ambulancias, además de más de 100 postes SOS cada tres kilómetros. También habrá tres áreas de servicio habilitadas en Monteblanco (San Carlos), Bulnes y Santa Clara.
En los peajes se reforzará el cobro manual, automático y Free Flow, junto con cajeros “Tándem” que operarán en las filas. En el peaje Agua Amarilla se aplicará el sistema 6×2, que permite derivar el pago a casetas menos saturadas.
Relacionado: Aprueban construcción de Museo Regional de Ñuble en Chillán: costará $33.500 millones
El seremi recordó que en 2024 fallecieron seis personas en accidentes de tránsito en la región. Llamó a los conductores a programar los viajes y mantener medidas de seguridad.
“Estamos proyectando un flujo histórico en nuestras carreteras y por eso hemos reforzado los equipos en terreno. El llamado es a los conductores a programar sus salidas, usar siempre elementos de seguridad como el chaleco reflectante y conducir con responsabilidad”, declaró Jelves.
El Delegado Presidencial de Ñuble, Rodrigo García, indicó que se desplegarán distintos organismos de fiscalización en los puntos más transitados. “Este es un momento de celebración, pero también de responsabilidad. El llamado es claro: si va a conducir, hágalo sin alcohol, respete los límites de velocidad y planifique su viaje”, señaló.
En caso de emergencias, las concesionarias entregaron sus contactos: Ruta Sur (600 252 700), Survías (+569 42260374) y Bosques del Itata (+569 93594183).