Un 47% de avance presentan las obras de reposición del Cesfam y del futuro Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) Dr. José Durán Trujillo de San Carlos (Región de Ñuble). Así lo informó el Servicio de Salud Ñuble el jueves 11 de septiembre en la comuna.
El proyecto considera 3.077 metros cuadrados de construcción. El financiamiento corresponde al Ministerio de Salud, con una inversión superior a los 10.500 millones de pesos.
De acuerdo con los antecedentes oficiales, más de 20 mil habitantes de la provincia de Punilla serían beneficiados. La empresa a cargo de las faenas es CASAA, y la fecha proyectada de término corresponde al primer semestre de 2026.
Como novedad, San Carlos contará por primera vez con un SAR. El modelo busca entregar atención inmediata, descongestionar hospitales y resolver emergencias en el nivel local.
Lee también: Condenan a 5 años a hombre por femicidio tentado en San Carlos
Plan regional en salud pública
La Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, señaló que el proyecto forma parte de un plan regional en materia de salud pública. “Como institución estamos muy satisfechos con el significativo avance de estas obras, a cargo de la empresa CASAA”, precisó.
Relacionado: Aprueban construcción de Museo Regional de Ñuble en Chillán: costará $33.500 millones
El nuevo Cesfam y su SAR entregarán atención de urgencia dentro del territorio comunal. El modelo funcionará como complemento a hospitales, centros de atención primaria y la red de salud de Ñuble.