Un hombre fue detenido en el sector Cachapoal de la comuna de San Carlos (Región de Ñuble), tras descubrirse un matadero clandestino donde se realizaba el faenamiento ilegal de animales. Así lo informó Carabineros este miércoles 10 de septiembre.
En el operativo se incautaron 112 kilos de carne de vacuno, que fueron entregados a la Seremi de Salud para su desnaturalización.
El procedimiento se desarrolló la tarde del miércoles, cuando personal policial ingresó a una bodega ubicada junto a una vivienda. Allí encontraron carne despostada y en vara que no contaba con certificación de procedencia ni permisos sanitarios.
Relacionado: Condenan a 5 años a hombre por femicidio tentado en San Carlos
El Prefecto (s) de Ñuble, Teniente Coronel José Luis Villegas, explicó que existían antecedentes previos sobre actividades clandestinas en el domicilio.
De acuerdo con el Código Sanitario, el funcionamiento de un matadero ilegal constituye una infracción grave. Este delito ocurre cuando se instalan recintos de faenamiento sin autorización de la autoridad sanitaria y en condiciones que no cumplen con los estándares de salubridad.
En este caso, la carne incautada fue retirada y enviada para su desnaturalización, proceso que inutiliza el producto para impedir su consumo y reducir riesgos para la salud pública.
Lee también: CORE aprobó $4 mil millones para proyectos de renovación de micros y colectivos en Ñuble
Relación con otros delitos rurales
El matadero clandestino también se vincula con el delito de faenamiento clandestino, definido como el sacrificio de animales fuera de recintos autorizados.
Además, puede relacionarse con el abigeato, delito establecido en el Código Penal, artículo 448 bis, que sanciona el robo de ganado en predios rurales o durante su transporte. La normativa contempla sanciones penales debido al impacto de este ilícito en las comunidades rurales y en la seguridad alimentaria.
En el operativo participaron funcionarios de la Seremi de Salud, quienes retiraron la carne incautada. También intervino el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), organismo encargado de fiscalizar la sanidad y trazabilidad de los productos de origen animal.