IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Antes de que el proyecto llegue al Congreso

17 alcaldes apoyan petición del GORE Ñuble para revertir baja presupuestaria: mandarán carta a Boric

El oficio será enviado al Presidente de la República para evitar la disminución de recursos para la región.
Foto: GORE Ñuble
Foto: GORE Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 17 alcaldes de Ñuble firmaron un oficio dirigido al Presidente de la República el lunes, 15 de septiembre, pidiendo que la región mantenga su actual presupuesto. La acción se realizó en conjunto con el Gobierno Regional (GORE) de Ñuble como respuesta al recorte de fondos proyectado para 2026.

En la instancia participaron 17 alcaldes de las 21 comunas de la región, además de consejeros regionales. El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, explicó que la disminución de recursos afectaría proyectos de inversión y comprometería pagos a contratistas.

“En la práctica, lo que le vamos a pedir al presidente es que se eche pie atrás a este ajuste presupuestario que va a tener la Región de Ñuble”, afirmó el gobernador.

También señaló que la región ya había experimentado problemas por un ajuste anterior. “No pudimos pagarle a tiempo a los contratistas y esto genera un sinnúmero de malestares”, indicó.

El consejero regional, Iter Stuardo, destacó la participación de los alcaldes y la definición de un acuerdo común. “Todos los alcaldes presentes han manifestado el tremendo respaldo y apoyo al Gobernador en esta situación que afecta a la región”, sostuvo.

El consejero regional, Dalibor Franulic, remarcó que la firma del oficio se alcanzó con apoyo transversal. “Aquí no se vio un color político, sino que, todo lo contrario, una unión con las 21 comunas, con los consejeros regionales y el Gobernador”, declaró.

Lee también: 20 detenidos por maltrato animal en San Carlos: organizaban peleas de gallos clandestinas

Asociaciones de municipios advierten falta de recursos para obras

El presidente de la Asociación de Municipalidades del Valle del Itata y alcalde de Ninhue, Luis Molina, advirtió sobre los efectos de la rebaja en las obras comunales. “Los municipios dependemos del Gobierno Regional (…) pero si nos rebajan no vamos a tener plata y ahí hay problema de obras”, dijo.

El presidente de la Asociación de Municipalidades del Laja Diguillín y alcalde de El Carmen, Renán Cabezas, mencionó la relación entre presupuesto y empleo. “Muchos de los proyectos que financia el Gobierno Regional generan fuentes laborales”, señaló, recordando que Ñuble tiene cifras altas de desempleo.

Relacionado: Exportaciones en una región sin puertos: ProChile busca potenciar conexión marítima hacia Ñuble

El presidente de la Asociación de Municipalidades del Punilla y alcalde de Coihueco, Wilson Palma, apuntó a las carencias de infraestructura. “Tenemos deuda en infraestructura sanitaria, como agua potable, alcantarillado, caminos; y hemos propuesto que podamos viajar al nivel central para exigir respuestas”, comentó.

El integrante del Directorio Nacional de la Asociación de Municipios de Chile (Amuch) y alcalde de Ránquil, Nicolás Torres, planteó que la problemática no se limita a Ñuble. “Esto va a ser un problema nacional. Nosotros tratamos de apoyar y llevamos la voz de las comunas rurales”, afirmó.

Sigue leyendo: Inauguran obra para prevenir inundaciones por canal de riego en sector de Coihueco

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.