Un total de 17 alcaldes de Ñuble firmaron un oficio dirigido al Presidente de la República el lunes, 15 de septiembre, pidiendo que la región mantenga su actual presupuesto. La acción se realizó en conjunto con el Gobierno Regional (GORE) de Ñuble como respuesta al recorte de fondos proyectado para 2026.
En la instancia participaron 17 alcaldes de las 21 comunas de la región, además de consejeros regionales. El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, explicó que la disminución de recursos afectaría proyectos de inversión y comprometería pagos a contratistas.
“En la práctica, lo que le vamos a pedir al presidente es que se eche pie atrás a este ajuste presupuestario que va a tener la Región de Ñuble”, afirmó el gobernador.
También señaló que la región ya había experimentado problemas por un ajuste anterior. “No pudimos pagarle a tiempo a los contratistas y esto genera un sinnúmero de malestares”, indicó.
El consejero regional, Iter Stuardo, destacó la participación de los alcaldes y la definición de un acuerdo común. “Todos los alcaldes presentes han manifestado el tremendo respaldo y apoyo al Gobernador en esta situación que afecta a la región”, sostuvo.
El consejero regional, Dalibor Franulic, remarcó que la firma del oficio se alcanzó con apoyo transversal. “Aquí no se vio un color político, sino que, todo lo contrario, una unión con las 21 comunas, con los consejeros regionales y el Gobernador”, declaró.
Lee también: 20 detenidos por maltrato animal en San Carlos: organizaban peleas de gallos clandestinas
Asociaciones de municipios advierten falta de recursos para obras
El presidente de la Asociación de Municipalidades del Valle del Itata y alcalde de Ninhue, Luis Molina, advirtió sobre los efectos de la rebaja en las obras comunales. “Los municipios dependemos del Gobierno Regional (…) pero si nos rebajan no vamos a tener plata y ahí hay problema de obras”, dijo.
El presidente de la Asociación de Municipalidades del Laja Diguillín y alcalde de El Carmen, Renán Cabezas, mencionó la relación entre presupuesto y empleo. “Muchos de los proyectos que financia el Gobierno Regional generan fuentes laborales”, señaló, recordando que Ñuble tiene cifras altas de desempleo.
Relacionado: Exportaciones en una región sin puertos: ProChile busca potenciar conexión marítima hacia Ñuble
El presidente de la Asociación de Municipalidades del Punilla y alcalde de Coihueco, Wilson Palma, apuntó a las carencias de infraestructura. “Tenemos deuda en infraestructura sanitaria, como agua potable, alcantarillado, caminos; y hemos propuesto que podamos viajar al nivel central para exigir respuestas”, comentó.
El integrante del Directorio Nacional de la Asociación de Municipios de Chile (Amuch) y alcalde de Ránquil, Nicolás Torres, planteó que la problemática no se limita a Ñuble. “Esto va a ser un problema nacional. Nosotros tratamos de apoyar y llevamos la voz de las comunas rurales”, afirmó.