Dos parejas escolares de la provincia de Punilla (Región de Ñuble) se coronaron campeonas en el Campeonato Regional Escolar de Cueca. Así lo informó el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Punilla Cordillera este lunes 15 de septiembre.
La competencia se realizó el viernes en la comuna de Pemuco y reunió a delegaciones de distintos establecimientos educacionales de la región. Las parejas compitieron en las modalidades cueca huasa y cueca lugareña, correspondientes a los niveles de educación básica y media.
Relacionado: 20 detenidos por maltrato animal en San Carlos: organizaban peleas de gallos clandestinas
El campeonato otorgó como premio la clasificación al Nacional de Cueca Escolar, evento organizado por el Ministerio de Educación junto a municipios del país. La instancia nacional busca promover el baile oficial de Chile.
En la categoría cueca lugareña, los ganadores fueron Benjamín y Paz, estudiantes de la Escuela Británica Guillermina Drake Wood de Coihueco.
En la categoría cueca huasa enseñanza media, el primer lugar lo obtuvieron Catalina y Nicolás, alumnos del Liceo Bicentenario de Excelencia Diego Portales Palazuelos de San Carlos.
Lee también: Inauguran obra para prevenir inundaciones por canal de riego en sector de Coihueco
«Importancia de la educación integral»
La directora ejecutiva del SLEP Punilla Cordillera, Karina Sabattini, indicó que los triunfos ponen en evidencia la incorporación de la cultura en espacios escolares.
“Estamos felices y profundamente orgullosos como servicio local de aplaudir el talento, la dedicación y el amor por nuestras tradiciones que demostraron cada una de nuestras y nuestros estudiantes en la competencia regional de cueca escolar realizada en la comuna de Pemuco”, dijo la directora.
La autoridad agregó que los logros muestran un vínculo entre el aprendizaje académico y las tradiciones. “El triunfo de Catalina, Nicolás, Paz y Benjamín no solo reconoce su talento artístico, sino que también refleja la importancia de una educación integral en nuestras escuelas y liceos, donde junto al aprendizaje académico se cultiva la identidad, la cultura y los valores que nos unen como país”, expresó.