Un 11% menos de consultas por causas respiratorias se registraron en la Región de Ñuble durante la Campaña de Invierno 2025. El balance fue entregado el lunes 29 de septiembre por la Seremi de Salud y el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), durante el cierre de la campaña.
Según la información oficial, por segundo año consecutivo no hubo muertes en menores de un año por Virus Respiratorio Sincicial (VRS). La situación se asocia a la aplicación del anticuerpo preventivo Nirsevimab, medicamento recomendado por la OMS.
El peak de circulación viral y de hospitalizaciones se produjo en mayo, durante las semanas epidemiológicas 20 y 21. En ese periodo se concentró la mayor carga de atenciones por enfermedades respiratorias.
El Subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, Max Besser Valenzuela, indicó que la mayoría de las consultas fueron absorbidas por la Atención Primaria de Salud (APS).
Lee también: A días de iniciar la primavera, Ñuble alcanza 96,9% de inmunización contra virus sincicial
Estrategias y medidas adoptadas
El Seremi de Salud (s), Gustavo Rojas Medina, subrayó que la coordinación intersectorial permitió adoptar medidas como el adelanto de las vacaciones de invierno.
La Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, señaló que el total de hospitalizaciones fue similar al de 2024. Sin embargo, precisó que los casos se distribuyeron de forma más homogénea en el tiempo.
Relacionado: GORE Ñuble y Essbio firman convenio para acelerar proyectos de agua potable rural por 4 años
“Estos resultados reflejan no solo el esfuerzo de cada funcionario y funcionaria, sino también la efectividad de las medidas preventivas y de gestión implementadas este año, que nos permitieron anticiparnos a los momentos más complejos y mantener la red operativa en todo momento”, declaró.
Entre las medidas aplicadas estuvieron el adelanto de las vacaciones de invierno y campañas de comunicación de riesgo. Las autoridades llamaron a mantener precauciones durante la primavera y el verano para prevenir contagios respiratorios.