IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Debería demorar poco más de 4 meses

Tras instalación de mecano, construirán nuevo puente Zapallar entre El Carmen y San Ignacio

La obra contempla 90 metros de extensión y 540 días de ejecución. El actual viaducto llegó de forma provisoria tras inundaciones.
Así es el actual Puente Mecano. Foto: MOP Ñuble
Así es el actual Puente Mecano. Foto: MOP Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $6.030 millones invertirá el Ministerio de Obras Públicas en el nuevo Puente Zapallar, que unirá El Carmen y San Ignacio, en la Región de Ñuble.

El anuncio se realizó este martes, 30 de septiembre, en la comuna de El Carmen. La obra reemplazará al puente mecano instalado de forma provisoria tras la afectación del antiguo.

El proyecto considera un viaducto de 90 metros de largo y 14,3 metros de ancho. Incluirá pistas de tránsito, veredas peatonales y bermas de seguridad. Según el cronograma, la construcción tendrá un plazo de 540 días corridos.

Así lo informó LA FONTANA: Instalarán puente mecano en El Carmen tras colapso de viaducto

Las obras deberían iniciar el próximo año

La licitación se adjudicará a fines de 2025 o comienzos de 2026. El inicio de las obras está previsto para 2026, informaron desde la cartera. El Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, afirmó que se busca acelerar el proceso.

“Esperamos tener la adjudicación a finales de este año e iniciar las obras en 2026, para que dentro de un año y medio la comunidad de ambas comunas pueda disfrutar de un esperado Puente Zapallar 2.0”, señaló el seremi.

Lee también: Proyecto promete traer IA a cámaras de vigilancia en Ñuble: detectarían caras de prófugos y desaparecidos

El alcalde de El Carmen, Renán Cabezas, indicó que las faenas significarán una mejora en la conectividad local. “Va a permitir en poco más de cuatro meses, si Dios quiere, el comienzo de una obra importante para nuestras comunas”, expresó la autoridad. Añadió que se trata de una necesidad que la comunidad ha planteado durante años.

El alcalde de San Ignacio, Patricio Suazo, abordó los impactos laborales de la construcción. “Este puente de gran envergadura no solo traerá conectividad, sino también trabajo para nuestra gente”, indicó. También recordó que la utilización del puente mecano evidenció la urgencia de contar con una infraestructura definitiva.

Relacionado: Ñuble registró 11% menos de atenciones respiratorias durante invierno de 2025

Residentes de sectores aledaños también reaccionaron al anuncio de la licitación. La vecina de San Vicente Bajo, Joenalia Ruiz, comentó que “es un beneficio para ambas comunas y muy necesario para quienes trabajan o se desplazan a otros sectores”.

El presidente de la Junta de Vecinos Torre Lo Palacio, Mario Sandoval, remarcó las dificultades previas a la instalación del puente provisorio. “Estuvimos muy mal cuando no tuvimos el puente. Gracias a Dios después instalaron el mecano, pero aún mejor estaremos cuando tengamos uno definitivo para el uso diario”, declaró.

Sigue leyendo: Vecinos de Chillán podrán realizar trámites municipales este sábado: acá lo que debes saber

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.