Un total de $6.030 millones invertirá el Ministerio de Obras Públicas en el nuevo Puente Zapallar, que unirá El Carmen y San Ignacio, en la Región de Ñuble.
El anuncio se realizó este martes, 30 de septiembre, en la comuna de El Carmen. La obra reemplazará al puente mecano instalado de forma provisoria tras la afectación del antiguo.
El proyecto considera un viaducto de 90 metros de largo y 14,3 metros de ancho. Incluirá pistas de tránsito, veredas peatonales y bermas de seguridad. Según el cronograma, la construcción tendrá un plazo de 540 días corridos.
Así lo informó LA FONTANA: Instalarán puente mecano en El Carmen tras colapso de viaducto
Las obras deberían iniciar el próximo año
La licitación se adjudicará a fines de 2025 o comienzos de 2026. El inicio de las obras está previsto para 2026, informaron desde la cartera. El Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, afirmó que se busca acelerar el proceso.
“Esperamos tener la adjudicación a finales de este año e iniciar las obras en 2026, para que dentro de un año y medio la comunidad de ambas comunas pueda disfrutar de un esperado Puente Zapallar 2.0”, señaló el seremi.
Lee también: Proyecto promete traer IA a cámaras de vigilancia en Ñuble: detectarían caras de prófugos y desaparecidos
El alcalde de El Carmen, Renán Cabezas, indicó que las faenas significarán una mejora en la conectividad local. “Va a permitir en poco más de cuatro meses, si Dios quiere, el comienzo de una obra importante para nuestras comunas”, expresó la autoridad. Añadió que se trata de una necesidad que la comunidad ha planteado durante años.
El alcalde de San Ignacio, Patricio Suazo, abordó los impactos laborales de la construcción. “Este puente de gran envergadura no solo traerá conectividad, sino también trabajo para nuestra gente”, indicó. También recordó que la utilización del puente mecano evidenció la urgencia de contar con una infraestructura definitiva.
Relacionado: Ñuble registró 11% menos de atenciones respiratorias durante invierno de 2025
Residentes de sectores aledaños también reaccionaron al anuncio de la licitación. La vecina de San Vicente Bajo, Joenalia Ruiz, comentó que “es un beneficio para ambas comunas y muy necesario para quienes trabajan o se desplazan a otros sectores”.
El presidente de la Junta de Vecinos Torre Lo Palacio, Mario Sandoval, remarcó las dificultades previas a la instalación del puente provisorio. “Estuvimos muy mal cuando no tuvimos el puente. Gracias a Dios después instalaron el mecano, pero aún mejor estaremos cuando tengamos uno definitivo para el uso diario”, declaró.