Un robo de 1.200 metros de cable eléctrico registrado la mañana del martes 30 de septiembre en el sector El Álamo, Región de Ñuble, dejó sin suministro a usuarios de Pemuco y sectores de El Carmen.
Brigadas de la empresa distribuidora trabajaron en la reparación de las estructuras dañadas para restablecer el servicio interrumpido.
Lee también: Proyecto promete traer IA a cámaras de vigilancia en Ñuble: detectarían caras de prófugos y desaparecidos
El jefe de Servicio al Cliente de Frontel, Jaime Morales, explicó que el hallazgo del robo ocurrió durante la mañana, cuando brigadas en terreno constataron la sustracción y los daños a la infraestructura.
Morales agregó que el personal permaneció en faenas para devolver el suministro. “El robo quedó al descubierto en la mañana de hoy por nuestras brigadas, quienes constataron daños en la infraestructura eléctrica donde sustrajeron 1.200 metros de cable, situación que lamentablemente mantiene sin energía a clientes de Pemuco y sectores de El Carmen”, señaló.
Robo de cables en Ñuble
El ejecutivo precisó que este hecho se suma a otros ocurridos durante 2025 en la Región de Ñuble. Según indicó, se han perpetrado siete delitos de similares características que significaron la sustracción de casi 12 mil metros de cable.
Dichos robos han dejado sin electricidad a más de 4.000 familias en distintos sectores de la región. “Lo que va del año ya se han perpetrado 7 delitos a nuestras instalaciones en la Región de Ñuble con casi 12 mil metros de cable robado; pero sin duda lo más grave es la afectación a clientes que supera a más de 4 mil familias que han tenido interrupciones del suministro por esta causa”, detalló.
Relacionado: Vecinos de Chillán podrán realizar trámites municipales este sábado: acá lo que debes saber
El jefe de Servicio al Cliente de la compañía indicó que las reparaciones requieren despliegues que muchas veces prolongan los cortes. Explicó que la magnitud de los daños obliga a usuarios a permanecer sin electricidad por largas jornadas.
“Además, el trabajo que efectuamos para reponer las redes es tal, que muchas veces los usuarios afectados deben permanecer sin energía por extensas jornadas”, indicó Morales.
La distribuidora participa en instancias de coordinación con organismos públicos para enfrentar el robo de cables, aunque los hechos continúan. El jefe de Servicio al Cliente sostuvo que estas bandas no solo afectan infraestructura, sino que interrumpen directamente la vida de las comunidades.
Finalmente, el llamado fue a denunciar estos ilícitos ante Carabineros, la Policía de Investigaciones o al número de atención de clientes 800 600 802.