IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

este martes 30 de septiembre

Robo de cables dejó sin luz a El Carmen y Pemuco: se llevaron 1.200 metros de tendido eléctrico

Durante 2025 se han registrado siete robos similares en Ñuble con casi 12 mil metros sustraídos, afectando a más de 4.000 familias.
Tendido eléctrico rural. Fotografía referencial: Pixabay
Tendido eléctrico rural. Fotografía referencial: Pixabay
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un robo de 1.200 metros de cable eléctrico registrado la mañana del martes 30 de septiembre en el sector El Álamo, Región de Ñuble, dejó sin suministro a usuarios de Pemuco y sectores de El Carmen.

Brigadas de la empresa distribuidora trabajaron en la reparación de las estructuras dañadas para restablecer el servicio interrumpido.

Lee también: Proyecto promete traer IA a cámaras de vigilancia en Ñuble: detectarían caras de prófugos y desaparecidos

El jefe de Servicio al Cliente de Frontel, Jaime Morales, explicó que el hallazgo del robo ocurrió durante la mañana, cuando brigadas en terreno constataron la sustracción y los daños a la infraestructura.

Morales agregó que el personal permaneció en faenas para devolver el suministro. “El robo quedó al descubierto en la mañana de hoy por nuestras brigadas, quienes constataron daños en la infraestructura eléctrica donde sustrajeron 1.200 metros de cable, situación que lamentablemente mantiene sin energía a clientes de Pemuco y sectores de El Carmen”, señaló.

Robo de cables en Ñuble

El ejecutivo precisó que este hecho se suma a otros ocurridos durante 2025 en la Región de Ñuble. Según indicó, se han perpetrado siete delitos de similares características que significaron la sustracción de casi 12 mil metros de cable.

Dichos robos han dejado sin electricidad a más de 4.000 familias en distintos sectores de la región. “Lo que va del año ya se han perpetrado 7 delitos a nuestras instalaciones en la Región de Ñuble con casi 12 mil metros de cable robado; pero sin duda lo más grave es la afectación a clientes que supera a más de 4 mil familias que han tenido interrupciones del suministro por esta causa”, detalló.

Relacionado: Vecinos de Chillán podrán realizar trámites municipales este sábado: acá lo que debes saber

El jefe de Servicio al Cliente de la compañía indicó que las reparaciones requieren despliegues que muchas veces prolongan los cortes. Explicó que la magnitud de los daños obliga a usuarios a permanecer sin electricidad por largas jornadas.

“Además, el trabajo que efectuamos para reponer las redes es tal, que muchas veces los usuarios afectados deben permanecer sin energía por extensas jornadas”, indicó Morales.

La distribuidora participa en instancias de coordinación con organismos públicos para enfrentar el robo de cables, aunque los hechos continúan. El jefe de Servicio al Cliente sostuvo que estas bandas no solo afectan infraestructura, sino que interrumpen directamente la vida de las comunidades.

Finalmente, el llamado fue a denunciar estos ilícitos ante Carabineros, la Policía de Investigaciones o al número de atención de clientes 800 600 802.

Sigue leyendo: Ñuble registró 11% menos de atenciones respiratorias durante invierno de 2025

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.