IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Falleció su copiloto

Mujer es formalizada en Trehuaco por accidente fatal tras conducir en estado de ebriedad

El tribunal decretó arresto domiciliario total y suspendió su licencia mientras dura la investigación de 90 días.
Fotografía de contexto. | El Mercurio
Fotografía de contexto. | El Mercurio
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Una mujer de 36 años fue formalizada por el delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte, tras un accidente de tránsito ocurrido durante la madrugada del viernes, 10 de octubre, en la Ruta 126-S, kilómetro 71, en la comuna de Trehuaco, Región de Ñuble.

El hecho se produjo cuando la conductora perdió el control del vehículo y colisionó contra un poste de alumbrado público, provocando la muerte de un hombre de 47 años que viajaba junto a ella, como copiloto. Personal de salud confirmó el fallecimiento en el lugar del accidente.

De acuerdo con la Fiscalía de Quirihue, la imputada conducía con 1,2 gramos de alcohol por litro de sangre, cantidad que sobrepasa el límite legal permitido de 0,3 gramos por litro de sangre, fijado en la Ley N° 20.580, conocida como Ley Emilia.

La Ley Emilia sanciona la conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves o muerte y considera penas de cárcel efectivas. Esta normativa busca reforzar la responsabilidad penal de los conductores que ocasionan accidentes bajo los efectos del alcohol.

Fiscalía había pedido prisión preventiva

La fiscal subrogante de Quirihue, María de los Ángeles Cáceres, indicó que se solicitaron medidas cautelares debido a la gravedad del hecho.

El día de hoy fue formalizada la conductora de un vehículo que en horas de la madrugada del día de hoy, circulando por la Ruta 126 de Trehuaco en estado de ebriedad, colisionó con un poste de alumbrado público, perdiendo la vida el copiloto de dicho vehículo”, señaló la fiscal subrogante.

La fiscal Cáceres explicó que el Ministerio Público pidió la prisión preventiva al tribunal, al considerar que la libertad de la imputada representaba un riesgo para la seguridad pública.

Sin embargo, la solicitud fue rechazada, determinándose arresto domiciliario total, arraigo nacional y suspensión de la licencia de conducir durante el período de investigación, fijado en 90 días.

Lee también: Abren licitación de Embalse Zapallar: Ministra asegura que Gobierno buscará «acelerar proceso al máximo»

Investigación y contexto legal del caso

El proceso investigativo estará dirigido por la Fiscalía Local de Quirihue, con apoyo de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, encargada de las pericias técnicas en el lugar del siniestro.

Según el informe policial, la conductora presentaba fuerte hálito alcohólico, inestabilidad al caminar y dificultades al hablar, signos confirmados por el examen de alcoholemia realizado después del accidente.

Relacionado: Realizarán 108 mamografías gratis en Chillán por mes del cáncer de mama: acá lo que debes saber

El delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte está definido en el artículo 196, letra E, de la Ley de Tránsito (Ley N° 18.290).

Esta disposición contempla penas de presidio menor en su grado máximo a presidio mayor en su grado mínimo, es decir, entre 3 años y un día y 10 años de cárcel, además de la inhabilitación perpetua para conducir vehículos motorizados.

La investigación penal busca determinar las circunstancias del accidente y establecer las responsabilidades penales de la conductora formalizada.

Sigue leyendo: ¿Quién merece ser hijo/a ilustre de San Carlos? Revisa acá cómo nominar a premios municipales

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.