El Tribunal Oral en lo Penal de Chillán dictó veredicto condenatorio contra tres hombres, acusados de lesiones graves, porte ilegal de arma de fuego, microtráfico de drogas y tenencia de arma prohibida en Ñiquén (Región de Ñuble), según informó este jueves, 16 de octubre la Fiscalía.
El caso se remonta al 6 de diciembre de 2024, cuando los acusados interceptaron a un motociclista en la localidad de San Gregorio y le dispararon en plena vía pública.
El ataque provocó heridas calificadas como lesiones graves, delito que el Código Penal tipifica cuando las lesiones impiden al afectado desempeñar su trabajo por más de treinta días.
Relacionado: Homicidio en Chillán Viejo: hombre murió baleado y otro fue detenido con heridas y droga
Durante el juicio, la fiscal jefe de San Carlos, Tamara Cuello Peña, detalló que los tres actuaron armados y que fueron detenidos tras diligencias dirigidas por el Ministerio Público. La autoridad explicó que la investigación permitió incautar un arma y sustancias ilícitas en los domicilios de los imputados.
“Se pudo detener a los imputados y también realizar un ingreso a su domicilio, oportunidad en que se encontró un arma, droga, y por eso también el Tribunal los condenó a dos de ellos como autores de tráfico de drogas en pequeñas cantidades y tenencia de un arma prohibida”, señaló la fiscal.
Lee también: Realizarán Feria de Reciclaje en Chillán durante 3 días: revisa acá lo que debes saber
Fueron condenados por 4 delitos
Según detalló Fiscalía, uno de los hombres fue condenado por los cuatro delitos y enfrenta una solicitud de 16 años de presidio. Pero la Justicia aún no determina en qué consistirán las condenas.
Otro fue declarado culpable solo de lesiones graves, con una petición de 3 años de prisión, mientras que el tercero fue condenado por microtráfico de drogas, para quien se solicita 4 años de presidio.
El microtráfico, regulado por la Ley 20.000, sanciona la venta o distribución de pequeñas cantidades de drogas destinadas al consumo inmediato.
Por su parte, el porte ilegal de arma de fuego y la tenencia de armas prohibidas, establecidos en la Ley 17.798, castigan la posesión o uso de armas sin autorización, incluidas aquellas modificadas o de fabricación prohibida.
La lectura de la sentencia definitiva, donde se detallarán las condenas, se efectuará el viernes 24 de octubre de 2025, cuando el tribunal determine las penas exactas y su régimen de cumplimiento.













